Noticias de elEconomistaAmerica
Redes sociales

Las redes sociales son un elemento clave para el éxito de todo negocio, contribuyendo incluso a impulsar las ventas digitales a través de secciones especialmente diseñadas, como es el caso de Instagram Tienda y Facebook Marketplace, opciones costo cero que ayudan a los emprendedores.

El 54.5% están en Lima y Callao

Del total de créditos Mivivienda colocados entre enero y julio de este año, el 45.5% fue otorgado a familias que viven en las regiones del país, mientras que el 54.5% se colocó en Lima y Callao, informó hoy el Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS).

El Ministerio de la Producción (Produce) aumentó hoy la cuota de captura del recurso bonito (Sarda chiliensis chiliensis) y la fijó en 88,000 toneladas para el período 2020 aplicable a las actividades extractivas.

La Universidad de Oxford y el laboratorio AstraZeneca iniciarán próximamente en el Perú el reclutamiento de voluntarios para los ensayos clínicos de la fase 3 de su candidata a vacuna contra el covid-19, informó la institución académica norteamericana.

Índice General baja 0.13%

La Bolsa de Valores de Lima (BVL) muestra indicadores negativos al inicio de la sesión de hoy, ante el descenso de las acciones mineras, en línea con el desempeño de los mercados regionales y la caída de la cotización del cobre en el mercado internacional.

Mayor demanda de soles

El precio del dólar retrocede frente al sol al inicio de la sesión cambiaria de hoy, ante la mayor demanda de soles en el mercado local, en línea con el desempeño de la moneda extranjera en la región por la mejora del sentimiento de riesgo en torno al coronavirus.

Ministra de Salud

La ministra de Salud, Pilar Mazzetti, manifestó que se exigirá de exigirá la prueba molecular a los viajeros que vengan del extranjero vía aérea.

MEF

La ministra de Economía y Finanzas, María Antonieta Alva, informó hoy que el presupuesto para la atención de la pandemia durante el próximo año será de 4,103 millones de soles, entre recursos programados y reservas de contingencia.

Estimación comercial

El Gremio de Cosmética e Higiene Personal (Copecoh) de la Cámara de Comercio de Lima (CCL) estima que el mercado de Cosméticos e Higiene personal reportaría una severa caída del 14% con una facturación de S/ 6.801 millones para el cierre del 2020.

Informó Produce

El Ministerio de la Producción, a través del Instituto del Mar del Perú (Imarpe), inició la primera fase de la evaluación del stock norte – centro de anchoveta, correspondiente al período invierno - primavera, con el crucero de estimación de biomasa desovante, mediante el Método de Producción de Huevos (MPH).