Informaciones elaboradas por la redacción del medio líder en economía y finanzas
Editorial

La valoración del pacto de investidura y legislatura que ayer firmaron el PSOE y Ciudadanos (C's) debe ir más allá de las cábalas sobre cuáles serán los apoyos que logrará en el Parlamento. El documento demuestra con contundencia hasta qué punto el líder socialista, Pedro Sánchez, ha sorteado la trampa hacia la que Podemos quería atraerle, ya que se sitúa en las antípodas de las exigencias que Pablo Iglesias imponía. Frente a las alzas de impuestos que este partido propugnaba, Sánchez se compromete ahora con C's a respetar las bajadas con las que el IRPF cerró la legislatura, y no propiciar ninguna subida en los próximos cuatro años.

Editorial

Febrero de 2016 hará historia al registrar la primera media mensual negativa del euríbor a 12 meses, la referencia de la mayoría de las hipotecas. Ayer ya se situó en 6 milésimas por debajo de cero. La tendencia no tiene visos de cambiar, máxime cuando el BCE anunciará más estímulos en dos semanas y es posible que llegue a haber hipotecas sometidas a tipos negativos, lo que implicaría que los bancos tienen que pagar por prestar dinero.

Situación "muy especial"

El regulador de la bolsa española no está de acuerdo con la sentencia del Tribunal Supremo por la que todos los minoristas que acudieron a la Oferta Pública de Suscripción (OPS) de Bankia recuperarán el 100% de su dinero. La presidenta de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), Elvira Rodríguez, afirmó ayer que "no comparte el criterio contable" defendido por el Tribunal Supremo (TS) en la sentencia en la que respalda a los inversores minoritarios frente a la salida a bolsa de Bankia en 2011 y recordó que se publicaron decretos de saneamiento antes de la reformulación de las cuentas de la entidad.

Editorial

El Banco de España es optimista ante la marcha de la economía en el primer trimestre. Tras analizar indicadores como las matriculaciones de vehículos o las ventas minoristas, concluye que el consumo mantiene el vigor que exhibió en 2015. Parece así factible concluir que el PIB está saliendo indemne del clima de inestabilidad con el que se inició 2016, sobre todo, en el ámbito político. Sin embargo conviene ser cautos.

La consejera de Economía y Hacienda de Castilla y León, Pilar del Olmo, ha presentado este miércoles a la Comisión Europea una propuesta para poner en marcha el llamado "céntimo verde".

El alcalde de León, Antonio Silván, ha presentado este martes el proyecto "León XXI 21" para convertir la ciudad en "referencia" en el desarrollo del nuevo concepto de "ciudades inteligentes", bajo las máximas de "la eficiencia y la sostenibilidad".

Defiende esperar al levantamiento del secreto de sumario

El presidente del Gobierno en funciones, Mariano Rajoy, ha asegurado este miércoles que ha hablado con la exalcaldesa de Valencia y senadora del PP, Rita Barberá, y ha añadido que ella misma dice que es "inocente". como "Esto está sometido al secreto de sumario, vamos a esperar acontecimientos, a ver qué es exactamente de lo que se le acusa y si se le acusa de algo", ha declarado en una entrevista en Antena 3, al ser preguntado por la posible imputación de la exregidora.

Regasificó el 16% del gas natural introducido en el sistema español

La planta de regasificación de Sagunto, Saggas, que manipuló un total de 2,24 millones de toneladas de GNL (Gas Natural Licuado) durante 2015, aumentó su producción en un 33%. Durante este ejercicio, Saggas ha regasificado 21.217 GWh frente a los 15.682 GWh que regasificó en 2014. De acuerdo con estos datos, Saggas regasificó y cargó en cisternas el 16% del GNL introducido en el sistema gasista español que, en términos energéticos, equivale al 60% de la demanda de gas natural de la Comunidad Valenciana.

Para apoyar el crecimiento, la modernización y la internacionalización

El director general del Instituto Valenciano de Finanzas (IVF), Manuel Illueca, y el director territorial de CaixaBank en la Comunitat Valenciana, Bibiano Martínez, en presencia del presidente de la Generalitat Valenciana, Ximo Puig, han firmado un acuerdo marco de colaboración para impulsar la financiación a las empresas, con la apertura de una línea de crédito por un importe de 4.000 millones de euros que será destinada a la mejora, crecimiento, modernización e internacionalización de las empresas de la Comunitat Valenciana. La financiación "se vehiculará a través de una amplia oferta de productos y servicios asociados a la financiación de circulante y a las inversiones a medio y largo plazo", detalla la entidad.

CUENTAS DE LA COMUNIDAD

Ante el informe de la Intervención General de la Comunidad sobre el presupuesto de 2016, que detecta desajustes sobre todo en Sanidad y Educación, se aplicarán medidas para evitar que aumente el gasto previsto. Aragón recibirá del FLA 181 millones.