Informaciones elaboradas por la redacción del medio líder en economía y finanzas
Energías renovables

Uno de los problemas fundamentales de las energías renovables es que su producción depende en parte del clima, son dependientes del aire, el sol, de las corrientes marinas o de las lluvias. Unos investigadores fineses han logrado crear unos paneles solares que son más eficientes los días que no hay sol. Conseguir mayor eficiencia y más independencia de las condiciones climatológicas son dos de las asignaturas que deben superar algunas energías renovables.

Atenas aún no ha contestado

La delicada situación económica de Grecia ha llevado al Fondo Monetario Internacional (FMI) a buscar fórmulas para intentar que Grecia haga frente a sus compromisos financieros con la institución. Así, el portavoz del FMI, William Murray, ha asegurado que la institución ha abierto la opción de que Grecia unifique todos los pagos del mes que viene. Este procedimiento es una opción a disposición de los países, que únicamente fue utilizado una vez en los años 80 por el Gobierno de Zambia.

Tiene una gran demanda local

Houzz es la plataforma online líder a nivel mundial en arquitectura, diseño y reformas del hogar. Proporciona lo necesario para restaurar una casa de principio a fin, conectando a propietarios de viviendas con profesionales del sector y entusiastas del diseño. Y ahora da el salto a España, ante la fuerte demanda local.

Los índices de Wall Street comienzan la sesión con pérdidas. En sus primeros movimientos, el Dow Jones cae un 0,29% y se coloca en los 18.110 puntos.El S&P 500 pierde un 0,16% hasta los 2.120 puntos y el Nasdaq cae un 0,19% hasta los 5.097 enteros.

Materias primas

Después de tres meses de subidas desde mínimos de 6 años, el petróleo podría encarar un nuevo ataque bajista. La buena salud del mercado de superpetroleros es una clara señal de que el 'rally' alcista de crudo corre un serio riesgo de terminar.

Las peticiones iniciales de subsidio por desempleo en EEUU durante la semana que concluyó el pasado 23 de mayo alcanzaron las 282.000 solicitudes, lo que suponen 7.000 personas más en comparación con las 275.000 de la semana anterior, según informa el Departamento de Trabajo en un comunicado. Los expertos consultados por Bloomberg esperaban que bajasen hasta las 270.000 peticiones.

Mercado laboral

El salario mínimo es uno de los asuntos económicos más controvertidos a nivel mundial, una eterna lucha entre sindicatos y patronales. Este debate vuelve a ser el centro de la polémica ante la creciente desigualdad salarial en los países desarrollados. Los defensores de imponer y elevar un salario mínimo aseguran que es una buena formula para luchar contra la desigualdad e incentivar el consumo. Por otro lado, los detractores creen que un salario mínimo elevado destruye empleo e incluso termina empobreciendo a la sociedad que lo implanta.

Aprobado en el Parlamento

El Fondo de Pensiones del Gobierno de Noruega (NBIM por sus siglas en noruego), el mayor fondo soberano del mundo con un capital de 835.000 millones de euros, venderá sus participaciones en empresas con una exposición significativa al sector de carbón.