Informaciones elaboradas por la redacción del medio líder en economía y finanzas
bolsa y mercados

Montaña rusa en los títulos de AMC. La reina del momento de las 'acciones meme' ha borrado los avances en las horas previas a la comercialización después de protagonizar un rally más del 20% (en casi 75 dólares por acción) tras el cierre de récord del miércoles. Si antes de la apertura de Wall Street cedían en torno a un 12%, en los 56 dólares, minutos después de abrir el mercado se desplomaba más de un 30% (en 43 dólares) tras el anuncio inesperado por parte de la compañía de salas de cine de la venta de hasta de 11,55 millones de sus acciones ordinarias clase A para pagar la deuda y financiar futuras adquisiciones.

economía

Nuevo 'rejón' de la justicia europea a España por la situación de los interinos del sector público. El Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TUE) ha declarado este jueves contraria a Derecho comunitario la jurisprudencia española que permite renovar contratos temporales en el sector público a la espera de procesos selectivos para los que no existe un plazo concreto fijado y también prohíbe que estos trabajadores pasen a tener contratos indefinidos no fijos.

Día del Medio Ambiente

La concienciación sobre la protección del planeta no escapa a ninguna agenda empresarial que busque conquistar el mercado. La sostenibilidad y el concepto del uso circular de los materiales emergen como el grial para evitar un mundo de desechos que acabe devorando a sus artífices humanos.

economía

La reforma de las pensiones que planea José Luis Escrivá, ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, tiene como objetivo alinear la edad real y la edad efectiva de jubilación y tiende, en líneas generales, a incentivar la permanencia de los trabajadores en el sistema laboral y retrasar la jubilación.

materias primas

Los precios del petróleo podrían regresar a los 80 dólares por barril o incluso superarlos este verano a medida que la demanda se siga recuperando. La reapertura de la economía tras lo peor de la pandemia ya ha hecho que el crudo suba un 40% desde principios de año, pero un aumento de los viajes por carretera así como un incremento del transporte aéreo de pasajeros y el de mercancías podrían presionar aún más alza los precios. Los expertos dan por seguro un verano 'caliente' en los precios y alguno contempla incluso que en tres años el barril vuelva a los 100 dólares, un nivel inédito desde 2014.

Podcast

declaración de la renta

La pandemia de coronavirus ha modificado el panorama laboral, ya que una parte importante de los trabajadores ha estado en régimen de teletrabajo a lo largo de 2020 (y 2021). Esto tiene consecuencias a todos los niveles, incluido el tributario. Porque puede llegar a afectar a la declaración de la Renta.

Una semana después de que el Gobierno aprobase la ampliación de la prestación por cese de actividad, el plazo para inscribirse ya ha empezado. La duda de muchos autónomos es si los requisitos y las ayudas siguen siendo las mismas, si van a poder acceder a esta línea.

nacional

La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) ha vuelto a alertar de un producto en mal estado. Tras poner el foco sobre el salmón y el chocolate, esta vez han sido las lentillas las 'agraciadas'. En concreto, una marca de origen italiano, Baush+Lomb, que se ve obligado a retirar hasta 23 soluciones oculares por defectos en sus lotes.

economía

Casi un 40% de las mujeres trabaja en aquellos sectores con mayor caída de la remuneración de los asalariados  durante la pandemia, esos en los que los expedientes de regulación temporal del empleo (erte) se extienden durante muchos meses o en los que se bajaron los sueldos ante la disminución de la actividad como consecuencia de las restricciones derivadas de la crisis sanitaria. Pero además, el mercado laboral 'castiga' a las empleadas con una mayor exposición al virus.