Informaciones elaboradas por la redacción del medio líder en economía y finanzas
economía

El Gobierno se reunirá este miércoles con CCOO, UGT, CEOE y Cepyme para constituir la mesa de diálogo social que abordará el desmontaje de la actual reforma laboral y en la que se tratarán tanto de los aspectos más lesivos de la norma de 2012 como otras materias remitidas a Bruselas en el marco del Plan de Recuperación, entre las que figuran la contratación o medidas contra la precariedad laboral.

nacional

¿Me tomo una cerveza o un vino? La eterna cuestión de miles de españoles cuando acuden a la barra de un bar tiene ya un término medio gracias a Cruzcampo. Desde La Fábrica de Málaga, la compañía andaluza ha sacado su nueva Grape Beer con la que disfrutar de una auténtica cerveza desde el toque y el color del clásico vino.

Economía

Los mercados parecen ignorar todos los riesgos presentes y de medio plazo que se atisban en el panorama económico global, mientras que solo prestan atención a la naciente recuperación económica. Nouriel Roubini, profesor de Finanzas en la Universidad de Nueva York, cree que hay que ser conscientes de la situación real y valorar los varios riesgos que pueden hacer descarrilar a la economía pese la 'felicidad aparente' de los mercados.

El próximo plan de reforma fiscal del presidente de EEUU, Joe Biden, incluirá aumentos de impuestos para las empresas y los estadounidenses ricos, según dijo el martes un asesor económico de la Casa Blanca. A cambio, ofrecerá bajadas para los hogares de clase media.

bolsa, mercados y cotizaciones

Tras una excelsa segunda mitad de 2020, las acciones tecnológicas han tropezado en diversos momentos de este arranque de 2021 al mismo tiempo que el rendimiento del bono de EEUU a 10 años repuntaba desde su 'somnolencia' tras estallar la pandemia. Ante la perspectiva de que el rendimiento del bono va a seguir al alza, la pregunta de los inversores es clara: ¿cuánto se puede llegar a dejar el índice Nasdaq 100 si se mantiene o se acelera esta tendencia en el T-Note?

nacional

En el último año, marcado por la pandemia de la covid-19, Mercadona ha ido variando el catálogo de sus productos con todo tipo de artículos sanitarios. Sin embargo, en los últimos meses la cadena valenciana ha decidido implementar aún más su oferta con el equipo más imprescindible para protegerse. Así, tras añadir las mascarillas FFP2 hace unos días, esta vez ha colocado en sus estantes unas higiénicas reutilizables que soportan hasta 15 lavados.

consumo

Los patinetes eléctricos se han consolidado como una manera alternativa de transporte y movilidad en las grandes ciudades. Incluso con su propia normativa (que será aprobada este año por la DGT), estos dispositivos son cada vez más frecuentes y se pueden adquirir en más tiendas. Lidl no es la excepción.

Con el Comité Federal de Mercado Abierto de la Reserva Federal reunido para debatir los próximos movimientos del banco central estadounidense, los analistas ponen deberes a los miembros de la institución. El mayor miedo de los economistas es que la Fed retire los estímulos monetarios antes de tiempo por miedo a un sobrecalentamiento de la economía y acabe frenándola más de la cuenta. Por eso, sus recomendaciones son que el banco se 'mantenga alerta' y, en vez de recortar su programa de compras de activos, lo reequilibre: más bonos del Tesoro y menos hipotecas.

economía

Tener el dinero "debajo del colchón" siempre ha sido algo muy clásico. La tarea más 'cómoda' que antiguamente y ante las dificultades para pagar o moverse tenía más que sentido. Sin embargo, con la proliferación de las últimas tecnologías y ante las diversos casos que se pueden originar, lo más recomendable es huir del metálico.

empresas y finanzas

Todos conocemos la inmensa actividad que despliegan personas tan influyentes en sus respectivas áreas como Bill Gates, Elon Musk, Richard Branson o incluso el fallecido Tim Cook en su etapa en Apple. Pero, ¿cómo conseguir ser productivo durante tanto tiempo sin problemas?