Informaciones elaboradas por la redacción del medio líder en economía y finanzas
internacional

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, viaja este miércoles a Argelia, un país clave para España para el suministro de gas, el control de la inmigración ilegal y la cooperación antiterrorista en el que permanecerá hasta el jueves.

Economía

La Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (AIReF) ve "alcanzable" el nuevo escenario macroeconómico anunciado por el Gobierno, que contempla un desplome del PIB del 11,2% este año y un avance del 7,2% en 2021 (del 9,8% incluyendo el Plan de Recuperación), siempre que se den circunstancias "favorables" en la evolución de la pandemia y en la ejecución e impacto de los fondos europeos con "máxima eficiencia".

Economía

Las recientes operaciones de consolidación en el sector bancario, y la consiguiente optimización de sus redes de sucursales y cajeros automáticos, representan un riesgo relevante de exclusión financiera para una gran parte de la población. Estos procesos pueden tener un especial impacto en la población rural española y en los colectivos con rentas más bajas no bancarizados o con un bajo nivel de bancarización que podrían encontrarse con crecientes dificultades para acceder al dinero en efectivo, entre otros servicios bancarios.

nacional

La Audiencia Nacional por un lado y el Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM) por otro han desestimado este martes las medidas cautelarísimas solicitadas por la portavoz de Vox en la Asamblea de Madrid, Rocío Monasterio, y el Grupo Parlamentario Vox contra el acuerdo del Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud y la Orden Comunicada del ministro de Sanidad, Salvador Illa, que establecía las restricciones de movilidad a los municipios de más de 100.000 habitantes con alta incidencia de coronavirus que en un primer momento han afectado a diez ciudades madrileñas, incluida la capital, según han informado fuentes jurídicas. Coronavirus, última hora, en directo.

tecnología

Una vez finalizado el verano, las grandes empresas empiezan a preparar sus campañas de descuento hasta que llegue Navidad. Con vistas al Black Friday o al Cyber Monday, este otoño se ha colado en octubre Amazon con sus días de ofertas más especiales. Retrasadas las habituales fechas por la pandemia del coronavirus, la compañía de Jeff Bezos ha pasado al 13 y 14 de octubre su Prime Day 2020. Sin embargo, para calentar motores, Amazon ya ofrece sus primeros 'chollos' hasta el próximo día 12.

política

El Pleno del Tribunal Constitucional (TC) ha rechazado este martes por unanimidad suspender cautelarmente la inhabilitación como president de la Generalitat de Cataluña de Quim Torra mientras estudia el recurso contra la sentencia del Tribunal Supremo que confirmó su condena por un delito de desobediencia, han confirmado fuentes jurídicas.

deporte y negocio

El fútbol europeo ha cerrado la primera ventana de fichajes desde que la pandemia trastocó todas las economías del mundo. Un hecho que ha dejado importantes consecuencias en lo que se refiere a la inversión en fichajes y más, concretamente, en el mercado español. A falta de posibles últimos retoques (el Atlético, por ejemplo, aún tiene un mes para inscribir jugadores que ya estén en España), LaLiga ha reducido su gasto en un 70% respecto a 2019, decreciendo su inversión hasta niveles de 2013 (en total, los 20 clubes de Primera se han dejado 410,3 millones de euros).

coronavirus

La reunión del Grupo Covid-19, que integran miembros del Gobierno central y de la Comunidad de Madrid, que se ha celebrado en la sede de la Vicepresidencia del Ejecutivo autonómico, en Pontejos, ha concluido con "avances y buena sintonía" entre las administraciones. En directo | Última hora sobre el coronavirus

política

El PP tiene decidido no apoyar la moción de censura de Vox contra el Gobierno de Pedro Sánchez porque considera que sería "darle una victoria" y ?"apretar los tornillos al 'Frankestein'". Lo que no terminan de perfilar los populares es si votará en contra o se abstendrá.

política

La brecha generada en el Gobierno de la Comunidad de Madrid como consecuencia del confinamiento de la capital y nueve municipios de la región tampoco será el detonante para que Ciudadanos presente una moción de censura contra la presidenta Isabel Díaz Ayuso.