Informaciones elaboradas por la redacción del medio líder en economía y finanzas
Economía

Las peticiones iniciales de subsidio por desempleo en Estados Unidos alcanzaron 1,006 millones de solicitudes en la semana que finalizó el pasado 22 de agosto, después de que en los siete días anteriores se hubiesen registrado 1,106 millones, según los datos publicados este jueves por el Departamento de Trabajo de Estados Unidos.

Sanidad

Un equipo de investigadores del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha desarrollado un nuevo material para filtros de mascarillas sanitarias basado en nanofibras, y que aporta una mayor durabilidad y más comodidad ante la concentración de humedad y calor por la ligereza de su material. El material se aplica a mascarillas con filtro FPP1, FPP2, FPP3 y quirúrgicas, que comercializa desde este miércoles la empresa Bioinicia a través del enlace www.openmarkt.es. El precio de una caja de 10 unidades es de 29,95 euros. | EN DIRECTO: todos los detalles sobre la evolución de la pandemia

economía

El salario medio en España sigue en aumento y ya se sitúa en los 1.700 euros mensuales pero a pesar del nuevo máximo histórico, el ritmo de crecimiento se ha moderado y ha sido del 1,5% interanual frente al 2,2% anterior.

Tecnología

El Ministerio de Trabajo y Economía Social, liderado por Yolanda Díaz, ha alertado de un nuevo mecanismo de ciberdelincuencia que suplanta la identidad del Servicio de Empleo para robar datos de los ciudadanos.

vivienda

La Costa del Sol, la isla de Mallorca y Madrid aglutinan las diez calles más caras para comprar casa de España, es decir, las que tienen un mayor precio medio de sus viviendas, de acuerdo con un estudio realizado por el portal especializado Idealista.

CLAVES DE LA SESIÓN

La predisposición del presidente de la Fed, Jerome Powell, a apoyar la recuperación de los puestos de trabajo durante la pandemia y la nueva orientación de inflación del banco central han permitido girar al alza a Wall Street y situarse de nuevo en máximos. Pero las bolsas europeas, tras una reacción positiva, han terminado por dejarse llevar por los números rojos. El Ibex 35, que incluso ha llegado a tocar las ganancias, cierra con una caída del 0,45% hasta los 7.090,7 puntos.

Vivienda

El mercado de la vivienda también está sufriendo la crisis generada por el covid. A los descensos en los precios de los alquileres y de venta, el sector se enfrenta a una transformación que podría alterar algunas características que venían dominando este mercado hasta la fecha. Con el fin del verano y de los flujos turísticos nacionales, una cantidad importante de alquileres turísticos podrían convertirse en alquileres tradicionales por ejemplo. Pero ahí no termina el cambio. Tras el verano, este mercado se enfrenta a la hora de la verdad, un ajuste largo y lleno de baches.

Moderna presentó nuevos datos sobre la seguridad de su vacuna como parte de sus pruebas. En esta etapa de los ensayos han confirmado que su medicamento contra la Covid-19 estimula el sistema inmunológico de las personas mayores tanto como el de las jóvenes. Este era uno de los retos a los que se enfrentaban, dado que el sistema inmunológico se debilita con la edad.

Gobierno, sindicatos y empresarios retomarán las negociaciones para la regulación del trabajo a distancia el próximo 1 de septiembre tras el parón vacacional, y lo harán con un nuevo texto sobre la mesa, remitido hace unos días a los agentes sociales, según fuentes de la negociación citadas por Europa Press.