Informaciones elaboradas por la redacción del medio líder en economía y finanzas
Ciberseguridad

El Instituto Nacional de Ciberseguridad (Incibe) ha alertado de una campaña masiva de correos electrónicos que suplantan al Ministerio de Trabajo y Economía Social con el fin de infectar equipos informáticos de autónomos y empresas con un archivo malicioso. La detección se ha producido en las últimas horas y el Incibe no descarta la existencia de otras campañas similares asociadas a otras entidades públicas. 

banca

La pandemia de coronavirus y la crisis que ha generado por el confinamiento ha afectado a todos los sectores, incluido el de las hipotecas. Con la demanda hipotecaria muy por debajo de lo normal, los bancos se afanan por recuperar clientes...y para ello han de 'bajar al barro' y meterse de lleno en una guerra de precios con el resto de entidades.

vivienda

De disponer de todo el dinero posible, ¿en qué municipio de España lo invertirías? Idealista, el portal de compraventa de vivienda, sigue rastreando el mercado y en esta ocasión ofrece una clasificación con las localidades más lujosas del país, aquellas en las que el precio medio por metro cuadrado se paga a mayor cantidad. Una clasificación que, sin ninguna duda, monopoliza Baleares entre sus primeros puestos ya que de los diez primeros lugares, siete están en las islas mientras que dos son de Guipúzcoa y uno de Lleida.

MERCADOS

La gestora de la bolsa alemana, Deustche Böerse, anunció ayer miércoles los cambios en la composición de su principal índice, el Dax 30, que serán efectivos a partir del lunes, 24 de agosto. Como ya se sabía, la compañía de pagos Wirecard, envuelta en una enorme polémica contable y en proceso de declararse insolvente, abandonará el selectivo. La novedad radica en su sustituto: será Delivery Hero, compañía dedicada a la entrega de comida en domicilio con sede en Berlín.

Investigación

Los niños juegan un papel más importante de lo que se pensaba hasta la fecha en la transmisión del coronavirus causante de la enfermedad del covid-19. Así lo ha demostrado una investigación realizada en un centro hospitalario infantil de Massachusetts (EEUU), que ha revelado que la carga viral que portan los niños es mucho mayor en los primeros días de infección que la de enfermos ingresados en UCI por esta patología.

sanidad

La Comunidad de Madrid echa este jueves el cierre a su ocio nocturno y prohíbe fumar en aquellos espacios donde no se pueda mantener la distancia de seguridad, unas medidas acordadas de manera unánime en el Consejo Interterritorial para frenar la expansión del coronavirus. Las actuaciones coordinadas declaradas se centran en el control de la transmisión de la enfermedad en ámbitos que actualmente son el origen de los brotes epidémicos y las recogió este miércoles el Boletín Oficial de la Comunidad (BOCM). | EN DIRECTO: Todos los detalles de la evolución del coronavirus

Airbnb ha presentado este miércoles la primera documentación necesaria ante la Comisión de Mercados y Valores de EEUU (SEC, por sus siglas en inglés) para poder salir a bolsa en el país.

La Comisión Permanente del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) ha vuelto a reivindicar mediante una declaración institucional que el respeto a la independencia de los jueces es un elemento clave de la democracia, coincidiendo con comentarios e informaciones hechas públicas en los últimos días en referencia a un posible acuerdo entre PP y PSOE para renovar este órgano.

Economía

El presidente de la Asociación de Directoras y Gerentes de Servicios Sociales (Adygss), José Manuel Ramírez, auguró este miércoles "más caos" en la tramitación de las solicitudes del ingreso mínimo vital (IVM), que considera un "desastre" y pide que se simplifiquen los trámites, tras conocerse que desde mitad de junio hasta el pasado 7 de agosto la administración ha resuelto 3.966 solicitudes de las cerca de 600.000 presentadas.

Uno de los tópicos más repetidos en los últimos años es que los 'millennials', la generación nacida entre 1980 y 1995, son los primeros que son más pobres que sus padres, por lo que su peso financiero es mucho menor que el que les correspondería. Y así ha sido hasta ahora, pero ya se está acercando el momento inevitable en que sus padres empiecen a transferir su dinero, en donaciones o herencias. Y cuando ocurra, las empresas se encontrarán con unos nuevos 'jefes' del mercado que apuestan especialmente por las empresas con responsabilidad social, según un análisis de la firma Edelman.