Informaciones elaboradas por la redacción del medio líder en economía y finanzas
Economía

Alemania abre el debate de reducir los días de trabajo en la semana laboral para proteger el empleo. El mayor sindicato del país, el Gobierno de Merkel y parte de la oposición coinciden en la idea de recortar los días de trabajo a cuatro jornadas. Pese a la sensación de consenso, existen dudas sobre su aplicación y su repercusión en los salarios.

internacional

Anécdota curiosa la que ha tenido lugar en Olten, una ciudad en Suiza ubicada entre Zúrich y Basilea, donde el fallo en una fábrica de Lindt ha provocado una 'lluvia de chocolate' por toda la localidad. Un problema en los conductos de ventilación, que sumado al viento, provocó que varios coches amanecieran cubiertos de una capa de cacao, como si de nieve se tratase.

internacional

Ya son más de seis los meses que el coronavirus es objeto de estudio a nivel global y las vías de contagio aún no son del todo conocidas. La permanencia del virus en las superficies y alimentos es uno de los campos de batalla en la investigaciones, pero tras medio de año aparece en el horizonte una nueva pregunta: ¿puede la covid-19 llegar a través de los alimentos congelados? Coronavirus, última hora, en directo.

La batalla de los opiáceos ha llegado a los tribunales, y EEUU no se va a andar con rodeos. Un total de 48 estados, de los 50 que componen el país, han acusado a Purdue Pharma, el fabricante en quiebra de la marca de calmantes OxyContin, de provocar más de 2,15 billones de dólares en daños financieros a la economía del país a lo largo de las dos décadas en las que vendió estos opiáceos altamente adictivos.

EMPRESAS

La compañía energética y de infraestructuras Abengoa ha solicitado en la mañana de este martes en los juzgados de lo mercantil de Sevilla el preconcurso de acreedores para su compañía matriz, Abengoa S.A., cotizada en bolsa. La empresa busca "un mayor plazo" de tiempo para negociar con los acreedores y evitar la quiebra.

Durante el mes de junio, España recibió 204.926 turistas internacionales, lo que supone un 97,7% menos que el mismo periodo del año anterior, según los datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística (INE). Es por ello que el turismo nacional jugará un papel muy importante en el impulso de la economía. 

empresas

El Sindicato Español de Pilotos de Líneas Aéreas (Sepla) ha llegado a un acuerdo con la dirección de Ryanair para garantizar todos los puestos de trabajo de sus pilotos, a cambio de una rebaja salarial del 20% sobre su sueldo base durante los próximos cuatro años. Con más de un 80% de los votos a favor, se pone así cierta tranquilidad ante la crisis financiera que atravesaba la compañía desde el inicio de la pandemia por el coronavirus.

La mascarilla se ha convertido en un pilar básico como medida de protección para evitar o propagar el coronavirus, pero son tantas las opciones disponibles que puede ser confuso saber cuál es la mejor para el uso diario y, sobre todo, cuáles son las más eficaces y duraderas. EN DIRECTO | Siga la última hora del coronavirus

MATERIAS PRIMAS

Las crecientes tensiones comerciales entre las dos mayores potencias mundiales, Estados Unidos y China, en un momento tan delicado con la pandemia del coronavirus como telón de fondo, hacen que la incertidumbre en los mercados aumente todavía más. Algo que se refleja en la cotización del oro, que este martes vuelve a superar la barrera psicológica de los 2.000 dólares por onza tras una semana moviéndose por debajo.

vivienda

La situación precaria que viven, por lo general, los jóvenes españoles les ha empujado durante los últimos años a una creciente demanda de los pisos compartidos. Alejados de la posibilidad de comprar una vivienda o de residir, en alquiler, solos por los altos precios que se pagan, la media de edad del demandante en España de esta alternativa se ha situado entorno a los 31 años. Un mercado en auge (un 32,3% más de oferta en el último año) que, sin embargo, no ha experimentado las mismas consecuencias según qué parte del país. Mientras en las grandes ciudades, los precios de estos alquileres han bajado, en las pequeñas capitales de provincia han experimentado una considerable subida, según muestra un estudio de Idealista.