Informaciones elaboradas por la redacción del medio líder en economía y finanzas
internacional

La imprenta de pesos está a plena marcha y no parece ir a frenarse. La oferta de dinero del Banco Central de Argentina está aumentando a medida que el país lidia con las consecuencias económicas de la pandemia de coronavirus, avivando los temores de inflación y aumentando las posibilidades de un caótico incumplimiento de deuda el próximo mes.

política

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, se reunirá este jueves a las 11:00 horas con las principales organizaciones sindicales, CCOO y UGT, y con la patronal, CEOE y Cepyme, para sentar las bases de la recuperación tras la crisis del coronavirus que hasta ayer ha compartido en una ronda con los grupos políticos de representación parlamentaria -menos Vox y la CUP- que se zanjó con una comisión parlamentaria hacia una Mesa de reconstrucción.

Consejo de Ministros

El Consejo de Ministros ha aprobado este martes un Real Decreto-ley con más de 30 nuevas medidas económicas, complementarias a las ya puestas en marcha. Entre las propuestas adoptadas, destaca la prórroga durante dos meses de la prioridad del teletrabajo, así como el derecho de los trabajadores con deberes de cuidado a adaptar o reducir su jornada laboral.

nacional

El ministro de Sanidad, Salvador Illa, y el vicepresidente del Gobierno, Pablo Iglesias, han comentado este jueves las condiciones en las que podrán salir los niños menores de 14 años a las calles a partir del 27 de abril. Solo desde las nueve de la mañana hasta las nueve de la noche, en máximo una hora y en no más de un kilómetro alrededor de su habitual vivienda, los niños deberán ir siempre acompañados de sus padres o tutores o mayores de edad que convivan con ellos y sí podrán llevar consigo juguetes como patinetes o pelotas. | EN DIRECTO: Todos los detalles de la evolución del coronavirus.

mercados

El indicador ZEW de sentimiento económico para Alemania aumenta en 77,7 puntos en abril de 2020, situándose en 28,2 puntos y marcando máximos de 2015. En marzo registró la mayor caída de historia. Sin embargo, la evaluación de la situación económica actual ha empeorado dramáticamente, con el indicador correspondiente cayendo a una nueva lectura de -91,5 puntos, 48,4 puntos menos que en marzo.

internacional

Los contagios por coronavirus en Suecia se acerca a las 15.000, las muertes superan los 1.400 fallecimientos. La tasa de mortalidad se sitúa en el 5,1% con 15 muertes por 100.000 habitantes. Los números no son tan dramáticos como en los países más asolados por la epidemia, pero son muy elevados respecto a sus vecinos nórdicos.

nacional

El Estado Mayor de la Guardia Civil, cuya jefatura recae en el general José Manuel Santiago, pidió el pasado 15 de abril por correo electrónico que las comandancias y unidades del Instituto Armado identificaran bulos y desinformaciones "susceptibles de generación de estrés social y desafección a instituciones del Gobierno" en el marco del estado de alarma por la pandemia de coronavirus. El general ha salido al paso de estas informaciones matizando que estos seguimientos se hacían con el único propósito de "poder advertir" a los ciudadanos y que no se incluía en ellas "la crítica política". En directo | Última hora sobre el coronavirus

El Gobierno ha eliminado el pago del IVA en la compra de productos sanitarios como mascarillas, guantes y geles desinfectantes hasta el 31 de julio, una medida encuadrada dentro de un nuevo paquete económico para paliar los efectos del coronavirus anunciado por el Ejecutivo y explicado en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros de este martes. Coronavirus, última hora, en directo.

economía

El Gobierno tiene sobre la mesa una serie de medidas económicas, complementarias a las ya puestas en marcha que podría aprobar en el Consejo de Ministros de hoy o en los próximos entre las que se encuentra prorrogar de dos meses más la prioridad del teletrabajo o facilitar los ERTE en sectores esenciales. En Directo | Última hora de la pandemia.

economía

El vicepresidente económico de la Comisión Europea, Valdis Dombrovskis, ha confirmado que transmitirá a los jefes de Estado y de Gobierno la necesidad de emitir deuda europea para financiar el plan de recuperación, como defiende el Gobierno de Sánchez. Pero la clave estará si la Comisión aceptará la fórmula de deuda perpetua y transferencias directas para los países más afectadas, en lugar de ayudas a través de más deuda.