Informaciones elaboradas por la redacción del medio líder en economía y finanzas
política

El Parlament catalán ha vivido este jueves una bronca jornada a cuenta de los reproches mutuos de los partidos durante el debate de Debate de Política General. El momento de más tensión se ha vivido al final del día, cuando el presidente catalán, Quim Torra, y otros diputados independentistas han proferido gritos de "libertad" en referencia a los siete miembros de los CDR detenidos el lunes por planear ataques en Cataluña en octubre. Esto ha causado un enorme revuelo en el hemiciclo y el presidente del mismo, Roger Torrent, ha acabado expulsando al líder del grupo de Ciudadanos, Carlos Carrizosa.

política

Más País concurrirá en al menos 18 provincias españolas en las elecciones generales del 10 de noviembre, según el preacuerdo que ha firmado la plataforma de Íñigo Errejón con Equo. Además, acuerdan que la fórmula jurídica con la que se presentarán será la de coalición aunque aún se desconoce cuál será el programa electoral de Más País.

Emprendedores

Hudisa transformó en 2018 más de 20.000.000 de kilos de frutos rojos y de ellos, el 70% se destina a la exportación. Con presencia en más de 30 países, el negocio internacional de Hudisa ha ido creciendo paulatinamente y desde el año 2015 se ha producido un incremento de su facturación del 14,23% fuera de nuestras fronteras, y del 70,90% a países extracomunitarios. Esta presencia, la calidad e imagen de la empresa y el esfuerzo realizado para abrir nuevos mercados son algunos de los aspectos que ha valorado el jurado de los premios Pymes Huelva 2019 para otorgarle el premio en esta edición.

Las peticiones de subsidio por desempleo en EEUU alcanzaron la semana pasada las 213.000 solicitudes, tras caer en 3.000 respecto al dato definitivo de una semana antes (210.000 desde los 208.000 iniciales), según informa el Departamento de Trabajo en un comunicado. Los expertos de Bloomberg esperaban una lectura de 212.000 solicitudes. Todo ello en una semana marcada por la huelga de General Motors, pero aún así el dato está en mínimos de 50 años.

Economía

Todo según lo previsto. La economía de EEUU cerró el segundo trimestre con un crecimiento del 2%, según la última revisión del PIB. El dato coincide con lo esperado con los analistas, con la revisión anterior y supone una caída de 1,1 puntos porcentuales con respecto al primer trimestre. Sin tener en cuenta el crecimiento del 1,1% del cuarto trimestre de 2018, afectado por el cierre del Gobierno federal en EEUU, el dato publicado es el peor desde el cuarto trimestre de 2015, cuando la economía del país norteamericano creció un 0,1%.

El CSIF presentó una demanda

La Audiencia Nacional ha condenado a CCOO, UGT y USO por haber firmado los convenios colectivos de Prosegur y Securitas en los que se "anulaba" la subida del Salario Mínimo Interprofesional (SMI) a 900 euros, según ha indicado este jueves la Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF), que demandó a los tres sindicatos para impugnar estos dos convenios colectivos.

deporte y negocio

Las ejecutivas del PNV y PSE-EE han acordado retirar el decreto aprobado el pasado mes de agosto en el Consejo de Gobierno de la Diputación Foral de Vizcaya que contemplaba la modificación fiscal en materia de tributación de impuestos de las llamadas 'rentas irregulares'. Una medida que, en gran parte, beneficiaba al Athletic Club sobre el resto de clubes vascos en la élite del fútbol español.

El PSOE ha estrenado lema electoral. Este jueves el partido ha desplegado una lona en la fachada de la sede de la calle Ferraz de Madrid ha colocado en la que se puede leer '¿Y ahora? Avanzar'.

ELECCIONES SONDEO

Ni las izquierdas ni las derechas, ni PSOE con Ciudadanos... la primera encuesta que incluye la candidatura de Iñigo Errejón no confía en el desbloqueo político. El PSOE lidera la intención de voto con un 27,2% que le proporcionarían 121 escaños, seguido por el PP que con un 21,4% obtendría 97 escaños, según el sondeo de GAD3 para ABC.

Empresas

IAG, el grupo que engloba a Iberia, British Airways (BA), Vueling, Aer Lingus y Level, rebaja sus previsiones de beneficio para este ejercicio -profit warning- tras la huelga de los pilotos de BA y otros acontecimientos, entre ellos los precios del combustible y el efecto divisa. Las acciones de la aerolínea han caído un 4,24% en la bolsa española.