Informaciones elaboradas por la redacción del medio líder en economía y finanzas
Mercados

La eléctrica francesa EDF revisó este miércoles al alza los costes y avisó de un posible alargamiento de los plazos de construcción de su proyecto de nueva central nuclear de Hinkley Point, en la costa suroeste de Inglaterra. Tras ello, las acciones de la firma gala llegan a dejar más de un 7%. 

resultados empresariales

La compañía sueca de muebles y decoración facturó en España 1.596 millones de euros en su último ejercicio fiscal cerrado en agosto, lo que supone un incremento del 6,6% respecto a un año antes, cuando sus ventas crecieron el 2,1%, y lo hizo apoyado fundamentalmente en el incremento de su negocio a través de Internet, que sumó 64 millones de euros.

política

Correos se refuerza ante las nuevas elecciones generales del 10 de noviembre. La empresa de envíos ha anunciado 4.050 contratos de refuerzo para agilizar la gestión del voto por correo y evitar colapsos como los que ocurrieron en abril y mayo ante el aumento de la demanda de este sistema de votación.

BOLSA

Pese a las malas noticias dadas en la noche de ayer por Banco Santander, la entidad cántabra no ha perdido la confianza en bolsa que mostraban hasta ahora los analistas de Barclays y Morgan Stanley. Ambas firmas han mantenido intactas este miércoles sus recomendaciones y precios objetivos sobre el valor, dándole incluso un potencial de más del 40% en el corto plazo desde sus niveles actuales de cotización. El banco ha terminado la sesión con alzas del 0,36% hasta los 3,64 euros por acción.

política

El presidente de la Generalitat, Quim Torra, ha defendido este miércoles el pacifismo del movimiento independentista tras la detención de nueve activistas de los CDR y ha criticado que se les acuse de presunto terrorismo: "No permitiré nunca que se quiera asociar un movimiento democrático con el terrorismo".

deporte y negocio

Más allá de los 600.000 turistas que se quedaron 'colgados' por la quiebra de Thomas Cook, la caída del turoperador más antiguo del mundo también podría afectar a medio plazo a un club de la Premier League. El Wolverhampton está en alerta ya que sus dueños chinos de Fosun International tenían un 18% de la compañía, valorado en algo más de 1.000 millones de euros. Desde los 'lobos' manifiestan que no hay nada que temer, pero la realidad es que los propietarios llevan desde hace tiempo buscando vender el 20% de los Wolves.

¿Por qué?

Los técnicos del Ministerio de Hacienda (Gestha) advierten de que la Agencia Tributaria podría estar vulnerando el derecho a la intimidad y a la protección de datos de hasta 16 millones de contribuyentes, una situación en la que también estaría incurriendo la Intervención General de la Administración del Estado (IGAE), en relación con los expedientes de control del gasto y subvenciones.

EMPRESAS

El cofundador y consejero delegado de la compañía de espacios de trabajo compartidos WeWork, Adam Neumann, ha aceptado este martes renunciar al cargo, según medios locales, tras la fallida salida a bolsa de la firma que dirige, que se esperaba para septiembre y fue aplazada a finales de año.

política

El presidente del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez, ha enarbolado la bandera de la victoria ante la Asamblea General de Naciones Unidas al destacar que la sentencia del Tribunal Supremo que avala la decisión de su Gobierno de exhumar los restos de Franco del Valle de los Caíods permite "cerrar un capítulo oscuro de la historia" de España.

Renta variable | Flash fundamental

Cuando el río suena... Aunque haya veces que las estimaciones y previsiones del consenso de analistas puedan parecer, en ciertas ocasiones descabelladas, siempre hay que tenerlas en cuenta.