Informaciones elaboradas por la redacción del medio líder en economía y finanzas

Los números premiados de este viernes 25 de octubre han sido 08, 09, 20, 34, 36, 40; el complementario 27 y el reintegro 6. La Bonoloto se celebra de lunes a domingo y está regulado por Loterías y Apuestas del Estado. Las apuestas tienen un precio de 0,50 euros, el sorteo más económico de los organizados por LAE. Podrás consultar en eleconomista.es los resultados del sorteo del 25 de octubre de 2024.

Dccop hace balance positio de su presencia en SIAL París, un escaparate mundial del sector agroalimentario que reúne a los profesionales productores y compradores alrededor de las grandes apuestas mundiales y revela las tendencias y las innovaciones que darán forma a la industria agroalimentaria del mañana. El grupo cooperativo ha exhibido en esta feria su potencia exportadora, pues tiene ya fuera de España casi la mitad de su negocio (el 45%). En 2023 exportó por valor de 635,8 millones de euros euros (sobre una facturación total de 1.409 millones). Se trata de un nuevo récord, ya que en 2022 la cifra ascendió a 603,6 millones, un aumento del 5,33%.

"Me llevo un premio de soñadores. El autónomo, antes que autónomo, fue soñador. En CEA somos sensibles a vuestra realidad y a vuestro peso creciente en nuestro tejido empresarial". Son palabras de Javier González de Lara, presidente de la Confederación de Empresarios de Andalucía, CEA, tras recoger unos de los galardones concedidos por la federación de autónomos ATA en la gala de la XXIII Edición de los Premios Autónomo del Año. Un acto nacional pero con sabor andaluz, pues además de la patronal andaluza también fue distinguido el gaditano Manuel Gutierrez, de Guitarras MR, una casa donde mejores músicos han encontrado el instrumento con que convertir en sonido sus sueños desde hace 120 años.

Cada vez son más las voces que aseguran que la inteligencia artificial será capaz de sustituir el trabajo de muchas personas. Sin embargo, una de las personas más autorizadas en el tema, como es Jensen Huang, CEO de Nvidia y undécima mayor fortuna del mundo, ha salido al paso al señalar que la IA puede hacer muchas cosas, excepto quitar el trabajo por completo a la gente.

El número de personas que reside en una vivienda arrendada se sitúa en torno a los 9 millones, lo que supone 3,3 más que en 2007. Este aumento de la demanda en España se ha absorbido a duras penas con la incorporación de más de 1,3 millones de viviendas al mercado, pero fenómenos como el alquiler de temporada o los pisos turísticos merman la oferta.

Wall Street espera con ansiedad al resultado de las próximas elecciones del 5 de noviembre en EEUU. Un interés lógico ya que buena parte de la evolución de la bolsa estadounidense depende de lo que ocurra en dichos comicios.

El Gobierno deberá aplicar un ajuste de 7.500 millones en 2025 para cumplir con el objetivo de déficit del 2,5% que Moncloa ha prometido alcanzar a Bruselas. El problema es que el Ejecutivo carece de un plan al respecto para lograrlo más allá del aporte extra que genera el propio crecimiento de la economía.

El ciclo de subidas de tipos de interés que arrancó en 2022 para controlar la inflación volvió a dar atractivo a los depósitos tras más de una década en la que estos productos conservadores no ofrecían rentabilidad. Tanto fue así que llegaron a ofrecer un rendimiento neto del 3,18% a finales de 2023.

Las concesiones de infraestructuras llevan en crisis desde la crisis de 2008, pese a que desde entonces ha habido bastantes años de crecimientos económicos sólidos. El motivo de ello reside en el fracaso del Plan Extraordinario de Carreteras de Mariano Rajoy que nunca llegó a ver la luz.