Informaciones elaboradas por la redacción del medio líder en economía y finanzas

Mejorar la economía del Reino Unido y aliviar las presiones sobre el asediado Servicio Nacional de Salud del país. Es lo que el primer ministro Keir Starmer espera que ocurra con el aterrizaje en el país de los medicamentos para adelgazar tras cerrar una colaboración con el laboratorio estadounidense Eli Lilly, propietario de uno de ellos, Mounjaro.

El dato definitivo del Instituto Nacional de Estadística (INE) confirma que el Índice de Precios de Consumo (IPC) bajó en septiembre hasta el 1,5% anual, ocho décimas por debajo del dato de agosto. Es, a su vez, la cifra más baja que se registra desde marzo de 2021.

Eduardo Zaplana, exministro del Partido Popular y expresidente de la Comunidad Valenciana, ha sido condenado a diez años y cinco meses de cárcel y multas de más 25 millones de euros por cobrar comisiones a cambio de adjudicaciones de concesiones de ITV y parques eólicos en la Comunidad Valenciana.

Madrid Nuevo Norte, el mayor proyecto de regeneración urbana del país, ha puesto en marcha un proceso de consultas ciudadanas enfocado a conocer la opinión y las necesidades de los vecinos y usuarios del entorno, así como de diferentes colectivos, respecto al uso del espacio público en la ciudad. El objetivo es conocer la sensibilidad ciudadana para incorporarla al diseño de los proyectos de urbanización que definirán cómo será este futuro barrio del norte de Madrid.

El problema de acceso a la vivienda es uno de los factores que más influyen actualmente en la población, sobre todo en aquellos más jóvenes que quieren acceder a un alquiler asequible o a la compra de su primera propiedad, un problema que se hace mucho más notorio en las grandes zonas urbanas, como es el caso de la Comunidad de Madrid en general y, en particular, la capital.

Unai Sordo, secretario general de CCOO ha defendido topar de forma temporal el precio de los alquileres como una de las soluciones ante el creciente problema de la vivienda en España, al mismo tiempo que ha criticado la nueva convocatoria del Bono Alquiler Joven, que ha calificado de "parche".

Proyectar el crecimiento de las rutas aéreas en un contexto en el que la aviación debe ser más sostenible o hacer accesible para todo el mundo la medicina del futuro fueron algunos de los grandes puntos que la edición 2024 de la Barcelona New Economy Week (BNEW) abordó. El evento registró 12.746 profesionales, de los cuales 7.522 han sido presenciales y 5.224, telemáticos, y 10.129 contactos entre empresas.

La Asociación Nacional del Taxi (Antaxi) ha convocado una movilización nacional el próximo 13 de noviembre en Madrid "para reclamar soluciones ante el incremento de los precios de las pólizas de seguros".

Un nuevo estudio realizado por investigadores de UCLA Health ha revelado que el retraso motor y el bajo tono muscular son indicadores clave de un diagnóstico genético subyacente en niños con trastornos del desarrollo neurológico. Los resultados, publicados en la revista Genetics in Medicine, sugieren que estos síntomas podrían ser fundamentales para identificar a los niños que más se beneficiarían de pruebas genéticas tempranas, ayudando así a personalizar el tratamiento y mejorar el manejo de estos trastornos.

La presidenta de Junts, Laura Borràs, ha negado haber "abierto la puerta a ninguna moción de censura" al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y ha añadido que esto es absolutamente falso. "Junts está donde siempre: trabajando por Cataluña y haciendo cumplir los acuerdos. ¡Sin dar los votos por hecho!", ha afirmado Borràs este martes en un mensaje en 'X'.