El mercado de petróleo ha dado un nuevo vuelco en cuestión de horas. Tras las subidas de la semana pasada, el crudo cae ahora con violencia como consecuencia de dos eventos 'bajistas': por un lado, el mercado parece estar muy bien abastecido de crudo. La oferta se mantiene sólida y la demanda está creciendo mucho menos de lo esperado. La Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) admitió este lunes que la demanda global no va a crecer tanto como habían previsto, un vaticinio que se une al de la Agencia Internacional de la Energía (AIE). La desaceleración de la economía de China está detrás de este enfriamiento en el consumo de crudo global. Por otro lado, Benjamín Netanyahu, primer ministro de Israel habría trasladado al Gobierno estadounidense que limitará a objetivos militares las represalias de su país contra Irán, en lugar de atacar infraestructuras o instalaciones nucleares y petroleras, según publica hoy el Washington Post. Con todo, el precio Brent, de referencia en Europa, corrige en dos días más de un 7%. De haber rozado la 'gloría' de los 80 dólares a finales de la semana pasada a caer a la zona de los 73 dólares.
