El Banco Mundial proyectó hoy que el Perú será uno de los países que alcance la mayor expansión económica en América Latina y el Caribe en el presente año, con una proyección de 7.6%.

Noticias de elEconomistaAmerica
El Banco Mundial proyectó hoy que el Perú será uno de los países que alcance la mayor expansión económica en América Latina y el Caribe en el presente año, con una proyección de 7.6%.
El BBVA Research proyectó hoy que la inflación en términos interanuales mostrará una tendencia decreciente en los siguientes meses y cerrará el 2021 entre 1.5% y 2%.
Si bien la pandemia del covid-19 aceleró la transformación digital de las empresas peruanas, esta evolución también conlleva un importante cambio en el perfil profesional que demanda el mercado.
El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) prorrogó por 15 días la suspensión de vuelos comerciales que conectan al Perú con Europa y que tienen más de ocho horas de duración, con el objetivo de reducir el riesgo de contagio por el posible ingreso a territorio peruano de personas infectadas con la nueva variante del covid-19, descubierta en Reino Unido.
Más de 1 millón 700,000 peruanos pudieron acceder a los servicios de radio y cerca de 400,000 a los de televisión durante el 2020, informó hoy el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC).
El presidente de Perupetro, Seferino Yesquén, afirmó hoy que el valor económico de todas las reservas y recursos del sector hidrocarburos que tiene el país en la actualidad asciende a 100,000 millones de dólares.
A pesar del efecto causado por la pandemia del coronavirus, que limitó la minería a sus actividades críticas buscando salvaguardar la salud de trabajadores y comunidades, así como la protección del ambiente, la producción de estaño y molibdeno registró un incremento entre enero y noviembre del 2020, frente al mismo periodo del 2019.
El presidente de Perupetro, Seferino Yesquén, afirmó hoy que es necesario reestructurar el sector hidrocarburos en el Perú para impulsar las inversiones, incentivar la producción y generar los recursos que requiere el país para su pronta reactivación.
El gas natural vehicular ya está disponible en Cusco luego de inaugurarse la primera estación de servicio que suministra el combustible en la ciudad, gracias a un convenio suscrito entre el Consorcio Camisea y el Gobierno Regional del Cusco.
La Cámara de Comercio de Lima (CCL) informa que el nuevo valor de la Unidad Impositiva Tributaria (UIT) de S/ 4.400 para el 2021, aprobado por el Gobierno, tendrá efectos tributarios, laborales y administrativos para los contribuyentes, pues esta variación será aplicada en el índice de referencia para la declaración y pago del Impuesto a la Renta (bases imponibles, deducciones, límites de afectación, etc.), Impuesto Predial, Impuesto al Patrimonio Vehicular, Impuesto de Alcabala, entre otros.