Noticias de elEconomistaAmerica

¿Tienes continuos problemas con tu señal de WIFI? ¿No sabes cómo mejorar la conectividad de tus equipos? El Organismo Supervisor de Inversión Privada en Telecomunicaciones (Osiptel) te brinda estas recomendaciones y consejos que te ayudarán a mejorar la calidad de la señal de internet dentro de tu hogar.

La pandemia de coronavirus ha acelerado los cambios tecnológicos en las grandes y medianas empresas en el Perú lo que está abriendo el camino de la innovación.

El vicepresidente de Moody’s Inverstors Service, Jaime Reusche, sostuvo que el Perú continuará reportando los menores índices de endeudamiento público entre las economías emergentes, en un entorno de pospandemia.

El Perú es el cuarto país con más llamadas spam en América Latina y ocupa el puesto 14 a nivel mundial durante el 2020, según un estudio de la aplicación móvil Truecaller.

Encuesta Datum

El presidente Francisco Sagasti cuenta con una aprobación de 46%, en la primer estudio que se hace a pocos semanas de asumir el cargo, según la más reciente encuesta de Datum.

La Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (Sunat) afirmó hoy que los resultados de recaudación de noviembre confirman tendencia de recuperación iniciada en julio último.

Comer en restaurantes, asistir a matrimonios e ir a conciertos u obras de teatro son actividades de riesgo de contagio del COVID -19, según reveló un estudio de The New York Times.

Protocolo

El Gobierno aprobó los protocolos anitarios para el reinicio de actividades de cines y gimnasios a nivel nacional, según publicó en el diario oficial El Peruano.

La pandemia ha acelerado la transformación digital en todo el mundo en diferentes sectores económicos, incluido el financiero. Al respecto, Western Union, líder mundial en el movimiento de dinero y pagos transfronterizos y entre divisas, realizó una encuesta a consumidores hispanos en nueve ciudades de los Estados Unidos para comprender mejor el impacto de COVID-19 en las tendencias de transferencia de dinero digital entre los consumidores latinoamericanos. Dentro del cual se encontró que casi el 50% de los encuestados migró a plataformas digitales debido a circunstancias que incluyen el cierre temporal de algunas ubicaciones de agentes o la necesidad de quedarse en casa.