Noticias de elEconomistaAmerica
BCR

El presidente del Banco Central de Reserva (BCR), Julio Velarde, indicó que el ruido político afectó las decisiones de inversión en el país durante los últimos cinco años.

Comercio electrónico

En el contexto de pandemia y la nueva normalidad por la covid-19, el comercio electrónico se erige como un importante aliado debido a un doble beneficio: reduce la exposición de personas a grandes aglomeraciones e impulsa la recuperación del ecosistema empresarial.

Bancos

El Banco de Crédito del Perú (BCP) señaló hoy que los clientes que fueron afectados por la vulneración de sus datos no sufrieron riesgo en sus ahorros o claves personales.

Bancos

Indecopi confirmó la sanción impuesta a Scotiabank Perú por destinar el abono que realizó su clienta, por un monto de 18,000 soles, a la deuda con menor interés, cuando debió hacerlo a la deuda que le generaba más intereses.

Sin duda, el 2020 continúa siendo un reto, sobre todo para aquellas personas que se enfrentan por primera vez al trabajo remoto o teletrabajo.

Roberto Pereira

Roberto Pereira, abogado del presidente de la República, Martín Vizcarra, afirmó que la vacancia presidencial debe sustentarse sobre la base de hechos definitivos y corroborados y no sobre presunciones que vienen siendo investigados.

Veda

El Ministerio de la Producción (Produce) estableció hoy el período de veda reproductiva del recurso hidrobiológico choro (Aulacomya atra) en el litoral peruano, comprendido entre los meses de setiembre y noviembre para cada año, a fin de promover el desarrollo sostenible de la actividad pesquera como fuente de alimentación, empleo e ingresos.

Crisis política

El presidente Martín Vizcarra decidió acudir al Congreso para ejercer su derecho a la defensa ante la moción de vacancia presidencial presentada por un sector del Parlamento.

Moción de vacancia

El presidente Martín Vizcarra aseveró ante el Pleno del Congreso que no ha cometido acto ilegal e indicó que demostrará, en esa instancia, que su comportamiento ha sido siempre correcto.

El Gobierno peruano firmó un acuerdo con Pfizer y BioNTech para suministrar 9.9 millones de dosis de su vacuna candidata BNT162b2, cuando sea aprobada, en el Perú.