Caso Odebrecht tiene efecto negativo

La corrupción representa el mayor desafío para el los créditos soberanos y el crecimiento para América Latina, señaló la calificadora Moody's Investors Service.

Abril bajó 2.7%

La Sunat tuvo baja recaudación por segundo mes consecutivo en abril al retroceder 2.7 por ciento y sumó S/ 8,797 millones.

Según encuestra de Centrum Católica

El 78.6% de los empresarios peruanos cree que es buen momento para invertir en nuestro país, según una reciente encuesta realizada por Centrum Católica Opinión.

Desempleo y El Niño afectaron consumo

El consumo de los peruanos cayó 4% entre enero y febrero de este año, el menor resultado de los últimos cinco años, afectados por el deterioro del empleo en Lima y el Fenómeno El Niño, asi lo reveló la consultora Kantar Worldpanel.

Tasa de crecimiento es de 2.2% en el 2016

El Perú se consolidó como el país de mayor crecimiento de productividad laboral promedio en América Latina al registrar una tasa de crecimiento de 2.2% durante el 2016, informó el Instituto de Economía y Desarrollo Empresarial (IEDEP) de la Cámara de Comercio de Lima.

Dólar tiene evolución mixta en la región

El precio del dólar sube levemente frente al sol al inicio de la sesión cambiaria, al situarse en 3.251 soles, en un contexto en el cual la moneda estadounidense se muestra mixta en los mercados de la región.

Inversión en nuevos proyectos subirá

El sector Construcción se elevaría en 2.82% este año en comparación con el 2016, debido a la inversión en nuevos proyectos, señaló el presidente del Informe Económico de la Construcción (IEC), Ricardo Arburlú.

Envíos representan un crecimiento de 33%

Las exportaciones de productos pesqueros no tradicionales, para consumo humano directo, llegaron a 200 millones de dólares en los primeros dos meses del año, informó el director de Exportaciones de Promperú, Luis Torres.

No habrá ley con nombre propio

El presidente de la República, Pedro Pablo Kuczynski, anunció que estudia la posibilidad de otorgar un indulto al expresidente Alberto Fujimori.

Y 1,984 centros poblados con esta tecnología

Claro informó que en los últimos seis meses sumó más de 1,200 centros poblados a su red 4G y alcanzó en total 2,229 localidades con cobertura móvil de esta tecnología. Cabe destacar que de acuerdo a la última información disponible de Osiptel a diciembre de 2016, el operador con mayor cobertura 4G registraba 1,984 centros poblados con esta tecnología.