SEGÚN EL DANE
A nivel nacional, el 17,5% de la población en el país en 2019 se encontraba en situación de pobreza multidimensional, lo que refleja una reducción de 1,6 puntos porcentuales con respecto a 2018 (19,1%), según el estatal Dane.
A nivel nacional, el 17,5% de la población en el país en 2019 se encontraba en situación de pobreza multidimensional, lo que refleja una reducción de 1,6 puntos porcentuales con respecto a 2018 (19,1%), según el estatal Dane.
Cifras entregadas por el Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicaciones (MinTIC) indican que las clases virtuales en Colombia han aumentado en un 70% por la pandemia y se estima que un 50% de los estudiantes podría aplazar sus estudios y elevar el porcentaje de deserción de la educación superior, que actualmente es del 42% en el país. Antes del coronavirus solo el 10% de los estudiantes estaban en modalidad virtual.
Gracias al esfuerzo y trabajo mancomunado de especialistas en medicina crítica y cuidado intensivo, ingenieros de la costa atlántica colombiana, la microempresa y varias multinacionales, se logró de manera satisfactoria, dar origen al ventilador mecánico EOLO.
A partir del próximo 4 de agosto las empresas colombianas del sector salud estarán obligadas a utilizar la factura electrónica. La nueva Resolución 000042 define la obligatoriedad de la factura electrónica en Colombia y establece un nuevo calendario de obligados dividido en varios sectores de actividad, entre ellos la Sanidad.
El ministro de Agricultura y Desarrollo Rural, Rodolfo Zea Navarro, informó que se van a invertir $3.250 millones en un incentivo a la comercialización y a la siembra de algodón, ya que está cerca la siembra de este cultivo en la Costa Atlántica.
El Autorregulador del Mercado de Valores (AMV) reconocerá a los profesionales de los mercados de valores y divisas que hayan obtenido los mejores puntajes en sus exámenes de certificación, correspondientes a la vigencia de 2019. Se escogerán los mejores asesores, directivos y operadores de las mesas de dinero de 100 entidades financieras autorreguladas del país.
En entrevista con La W, aliado informativo de El Economista en Colombia, la alcaldesa de Bogotá, Claudia López, no descartó que se regrese a una cuarentena total y se refirió a la ocupación de las Unidades de Cuidados Intensivos (UCI) por parte de pacientes de COVID-19, que ya supera el 90%.
Bogotá se sitúa en el primer lugar de la medición Índice de Competitividad de Ciudades, ICC 2020, y registra un puntaje de 7,5 sobre 10, por encima de las áreas metropolitanas de Medellín y Manizales.
La racha negativa de los mercados internacionales este martes se refleja ya en las operaciones cambiarias y bursátiles en Colombia. Mientras el dólar retoma tendencia al alza, la mayoría de acciones inician en rojo.
Los agricultores colombianos se preparan para iniciar la segunda temporada de siembras del 2020, que será crucial para mantener el abastecimiento de los alimentos que demanda el país, en medio del mayor pico de la pandemia del covid19.