telecomunicaciones

En medio de la feroz disputa comercial entre Estados Unidos y China, donde el bloqueo del suministro de chips a la gigante Huawei anunciado por Trump es la última amenaza, esta compañía está iniciando un piloto en Colombia para el uso de la tecnología 5G.

TECNOLOGÍA

Con el objetivo de garantizar la sostenibilidad de los Centros de Transformación Digital Empresarial (CTDE) actuales y aumentar la cobertura en regiones específicas que aún no cuentan con este servicio, el Ministerio TIC e iNNpulsa Colombia, entidad adscrita a MinComercio, abrieron una tercera convocatoria dirigida a los gremios empresariales, cámaras de comercio, instituciones de educación superior y cajas de compensación de todo el país que quieran hacer parte de esta estrategia.

SOCIEDAD

Colfuturo, que desde 1991 trabaja para promover, orientar y financiar a quienes desean realizar estudios de posgrado en las mejores universidades del mundo, no se detiene ante el Covid19.

TECNOLOGÍA

Xiaomi, compañía de Internet con teléfonos inteligentes y hardware inteligente conectado por una plataforma de Internet de las Cosas ("IoT"), anunció que la compañía está en el puesto 384 de la lista de Forbes Global 2000 de este año, con una subida de 42 puestos en comparación con el año pasado.

EMPRESAS

En medio de la tragedia y los contratiempos que el Covid19 le ha traído al mundo, en Colombia, el indeseado virus genera hoy la posibilidad de por lo menos 16.000 nuevos puestos de trabajo en centros de contacto.

ECONOMIA

Es evidente que la nueva normalidad a la que se enfrenta el mundo por cuenta del Covid19 obliga a procesos automáticos de reacción y reinvención. Asó lo está haciendo Bogotá, con una fuerte dosis de iniciativa privada y pública.

MEDIDAS

Pensando en la salud de sus pasajeros, usuarios y colaboradores, a la fecha, el Aeropuerto El Dorado cuenta con nueve cámaras termográficas, que permiten detectar en menor tiempo, si la persona tiene su temperatura corporal elevada y así activar los protocolos respectivos.

EN ABRIL

Como resultado del cierre de toda actividad económica en el territorio nacional, excluyendo las actividades exceptuadas, decretada por el Gobierno Nacional a partir del 22 de marzo para proteger la salud de los colombianos en el marco de la pandemia del COVID19, en abril se registraron 217 vehículos en todo el país lo que representa una caída del 98,9% frente al mismo mes de 2019.

LEVE BAJA

A marzo las utilidades de los establecimientos financieros ascendieron a $2.9 billones, menor en $407 mil millones frente al mismo periodo del año anterior, informó la Superintendencia Financiera.