FINANZAS

El Ministerio de Hacienda y Crédito Público completó satisfactoriamente la segunda operación de manejo de deuda pública interna del 2020.

MÍNIMO 6 HORAS

La Superintendencia Financiera de Colombia impartió los lineamientos que deberán aplicar las entidades vigiladas para la disponibilidad en la prestación de los servicios a través de sus sucursales, atendiendo las condiciones de seguridad tanto para trabajadores como para los consumidores financieros.

CALIDAD

Hasta el próximo 15 de agosto estará abierta la convocatoria para recibir los lotes de café que participarán en el quinto concurso nacional de calidad “Colombia, Tierra de Diversidad”, que reconoce la excelencia y diversidad de los cafés de todo el país.

CAYÓ EN MARZO

En el primer trimestre de 2020pr, el Producto Interno Bruto, en su serie original, creció 1,1% respecto al mismo periodo de 2019pr, según informó el Dane.

TURISMO COLOMBIA

Frente a la nueva normalidad y rigurosos protocolos sanitarios que impone el Covid19 y en la que también deberá entrar la actividad turística del país, la Asociación Colombiana de Ingeniería Sanitaria y Ambiental, Acodal, recordó la importancia que tiene para el país contar ya con el programa Bandera Azul (Blue Flag ) por el origen de su denominación en inglés).

MERCADOS

La última jornada semanal de los mercados en Colombia inicia con la acción de Avianca subiendo de nuevo, al tiempo que el dólar se mantiene sobre los 3.930 pesos.

TECNOLOGIA

123Seguro, empresa especializada en comparar, administrar y gestionar en su plataforma digital los servicios de más de 30 aseguradoras, nombró a Pablo D. Roca como Chief Technology Officer (CTO).

REINVENTÁNDOSE

Revolucionar para evolucionar es la nueva invitación de Inexmoda quien confirma la realización de Colombiamoda, por medio de un nuevo formato que el Instituto explorará a través de los canales digitales, conservando el espíritu que por 30 años consecutivos la ha caracterizado.

EN MARZO

En marzo se registró un déficit en la balanza comercial colombiana de US$1.013,6 millones FOB, mientras que en marzo de 2019 se presentó un déficit de US$755,0 millones FOB, según informó el Dane.

AUMENTÓ EMPLEO

En marzo de 2020 las ventas reales del comercio minorista disminuyeron 4,8% y el personal ocupado aumentó 1,9% en relación con el mismo mes de 2019. Excluyendo el comercio de combustibles, la variación de las ventas reales del sector fue de -1,7%, informó el Dane.