SIN MOVILIDAD

Mientras el empeño, el civismo y la perseverancia buscaban a primera hora normalizar la operación de Transmilenio, el principal sistema de transporte masivo en Bogotá, bloqueos en todos los puntos de la ciudad lo tienen paralizado.

DICE EL PROCURADOR

Luego de los hechos de vandalismo que se presentaron durante la protesta del jueves, el procurador Fernando Carrillo, manifestó que “quienes atentaron contra la integridad de nuestra sede en Bogotá, en la calle 15 y en la carrera 10, fueron los que están tomando partido y aprovechándose de la protesta social, eso es lo primero que tenemos que distinguir”.

SIGUE LA VIOLENCIA

El presidente de la Confederación General de Trabajadores (CGT), Julio Roberto Gómez, rechazó los llamados que ha hecho, a través de sus redes sociales, el senador Gustavo Petro para mantener el paro nacional de este 21 de noviembre, que fue mayoritariamente pacífico, pero que tuvo graves hechos de violencia, especialmente en Cali y en Bogotá.

COLUMNISTA INVITADA

El país que hoy despertó no es el mismo de siempre. Algo cambió en su sentimiento político, en su forma de expresarse, en su manera de hacerse escuchar; me bastó salir a la calle y ver y oír un cacerolazo en vivo y en directo. En directo | Protestas sociales en Colombia.

ALOCUCIÓN PRESIDENCIAL

Pasadas las 10 de la noche y tras una intensa jornada de protestas que culminó con un sonoro cacerolazo en varias ciudades colombianas, el presidente Iván Duque habló al país y anunció la profundización del diálogo social.

CIERRE DE PROTESTAS

Tras multitudinarias marchas pacíficas durante el día en Colombia, empañadas por minoritarios grupos de desadaptados violentos, la huelga convocada para el jueves, terminó con un "cacerolazo de alerta" en Bogotá y varias ciudades del país.

DOS CARAS DE LA JORNADA

Cientos de miles de colombianos marcharon el jueves en las jornadas de protesta social convocadas legítimamente convocadas por diversos sectores y amparadas respetuosamente por el gobierno colombiano.

BUENA PERSPECTIVA

El sector de la construcción de viviendas sigue con perspectivas de crecimiento en el país. La Cámara Colombiana de la Construcción (Camacol) prevé cerrar el año con 183 mil 900 unidades de vivienda vendidas; un 2,7 % más que el 2018.

PMMI

“En Latinoamérica, los gobiernos han expedido leyes de restricción y prohibición de los plásticos de un solo uso, de manera simplista y poco realista con la cadena de producción de empaques y envases”, así lo reveló el vicepresidente de desarrollo de mercados de PMMI, Jorge Izquierdo, en el marco de la agenda académica de Andina Pack 2019 en Corferias, evento que cierra sus puertas el próximo 22 de noviembre.

TOQUE DE QUEDA EN CALI

(Agencias) – Como suele suceder con las protestas que se realizan en Colombia, los vándalos hicieron de las suyas y destrozaron bienes públicos y de servicio para la ciudadanía. En directo | Protestas sociales en Colombia.