Reconocimiento al trabajo

Pocas son las mujeres que participan en el proceso productivo del calzado nacional, y los comerciantes del Barrio Victoria quisieron reconocerlas en la antesala del mes patrio, a través de una exposición fotográfica llamada "Mujeres manteniendo el oficio", que rescata las labores que históricamente han sido encabezadas por ellas.

IPSA perdió 0,16%

La Bolsa de Comercio de Santiago cerró con una leve caída, presionada por tomas de ganancias luego de que el indicador líder de la plaza alcanzó ayer un máximo histórico, aunque el descenso se vio limitado por la fortaleza en el precio del cobre, la principal exportación del país.

El metal rojo subió 1,24%

Con un alza de 1,24% cerró el cobre en la Bolsa de Metales de Londres, marcando con ello un nuevo máximo en los últimos 33 meses, al transarse en3,08307 dólares la libra, que se compara con los 3,04542 dólares la libra del viernes.

A pesar de positivos datos de EEUU.

El dólar cerró su jornada a la baja y registró su séptima jornada de pérdidas, a pesar de las positivas cifras de EE.UU.

Plantea posible ajuste a la baja

El presidente del directorio de la estatal chilena Codelco, Óscar Landerretche, dijo que hay que ser precavidos con el alza experimentada por el precio del cobre en el último tiempo, ya que podría esperarse un ajuste a la baja en el corto plazo.

Industria naviera

Tras el cierre de la fusión entre Hapag-Lloyd y United Arab Shipping Company (UASC), la operación empresarial generó una pérdida contable de US$ 155 millones, debido a que las normas de IFRS correspondientes (NIIF3 y NIIF13) no permiten incorporar las sinergias estimadas de la fusión (US$ 435 millones anuales), fundamentales en el valor económico dela transacción.

En la Cámara de Diputados

Con 74 votos a favor, 1 en contra y 22 abstenciones, la Cámara de Diputados respaldó la resolución Nº 912, que solicita a la Presidenta de la República disponer el establecimiento de la obligación de pagar una patente energética a la generación eléctrica.

Educación

En consideración "a su vasta experiencia, que ha dejado un legado de la narrativa popular, dando importancia a quienes eran marginados de la agenda noticiosa", el periodista, editor y director de medios Alberto "Gato" Gamboa Soto fue elegido como Premio Nacional de Periodismo 2017.

Educación

La psicóloga Elizabeth Lira Kornfeld obtuvo este lunes el Premio Nacional de Humanidades y Ciencias Sociales 2017, transformándose en la primera profesional de esta disciplina en ser distinguida con este reconocimiento.

Seguros Automotrices

Chilena Consolidada Seguros-Zurich Chile estrenó las nuevas funcionalidades de su APP "Chilena Móvil", la que desde ahora otorgará la posibilidad de realizar la inspección del vehículo a través del smartphone, por lo que el usuario no tendrá que moverse de su escritorio, ahorrándose una gran cantidad de tiempo al no tener que visitar los centros de inspección de la compañía o esperando a un inspector externo. Además, se reduce el riesgo de que ocurra un accidente durante el trayecto a efectuar el trámite.