A pesar de jornada con pérdidas

El precio del cobre cerró la jornada con un retroceso de 0,23%, en la Bolsa de Metales de Londres (LME).

Perdió 0,20%

Con un descenso de 0,20% inició la semana el tipo de cambio, al perder el dólar, frente a la moneda local, 1,60 pesos y transarse en puntas de 662,30 pesos vendedor y 661,80 pesos comprador.

Caen en los supermercados

Las ventas del comercio subieron un 5,8% interanual en mayo, pero las de los supermercados cayeron un 1,3%, en medio de una sostenida debilidad de la economía local, dijo el Instituto Nacional de Estadísticas (INE).

En Cumbre de Cali, Presidenta Michelle Bachelet destaca creación de figura Estado Asociado y trabajo concreto con Mercosur y ASEAN durante mandato de Chile. Además, subrayó los avances en el acercamiento con el Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico, la hoja de ruta en agenda digital, entre otros temas.

Tecnología

Tras la adquisición de Ki Teknology, Nisum Chile contará ahora con más de 250 profesionales, de alrededor de 15 nacionalidades distintas convirtiendo, a Santiago en un verdadero polo tecnológico latinoamericano.

El ex presidente de Chile Sebastián Piñera se impuso en las primarias de la formación Chile Vamos, por lo que volverá ser candidato a ocupar La Moneda, con miras a ocupar el sillón presidencial por segunda vez. En tanto, la periodista Beatriz Sánchez derrotó al sociólogo Alberto Mayol.

En 55 países participaron de los comicios

Un positivo balance del desarrollo de los comicios de los chilenos en el exterior realizó la Cancillería, casi al término del segundo día de sufragios, ello luego que de acuerdo a los datos entregados por el Servel, el 99,15% de las mesas en el extranjero fueron constituidas. "La participación de los chilenos en el exterior en estas elecciones ha sido un hito en la historia del país y una profundización del sistema democrático chileno", dijo el canciller Heraldo Muñoz.

El desempeño del IPSA fue el segundo mejor de América Latina

El IPSA, índice líder de la Bolsa de Comercio de Santiago, anotó su mejor primer semestre en ocho años, impulsado por un fortalecimiento en el precio del cobre, la principal exportación del país, a lo que se sumaron apuestas de un cambio político en las próximas elecciones presidenciales.

Tras buenos resultados de junio

Con una nueva alza, la cuarta consecutiva, de 0,03% cerró el cobre en la Bolsa de Metales de Londres (LME), al transarse en 2,67960 dólares la libra, nivel que se compara con los 2,67869 dólares la libra del jueves.

Alza de 20,07% respecto del mes anterior

La banca obtuvo unos beneficios netos por 1.047.571 millones de pesos (unos 1.575,29 millones de dólares) entre enero y mayo de este año, un 14,94% más que en el mismo período de 2016, informaron fuentes oficiales.