Tecnología

Alta empleabilidad, sueldos que parten en promedio en los 800 mil pesos y trabajar desde la comodidad del hogar son algunos de los atractivos para incorporarse al mundo informático.

Flamengo a la cabeza

La Universidad Católica y San Lorenzo de Almagro empataron 1-1, en el marco de la disputa de la Copa Libertadores de América, resultado que aparta a los chilenos del liderato del Grupo 4 y le da el primer punto al conjunto argentino, que sigue hundido en la clasificación.

Capital humano

Muchas de las empresas chilenas sufren por la alta rotación de su capital humano. Según la consultora en reclutamiento especializado Michael Page más del 30% de la fuerza laboral chilena está en una constante búsqueda de empleo. Sin embargo, de ellos sólo un 10% logra cambiar de trabajo.

Enfásis en el ahorro colectivo

La presidenta Michelle Bachelet anunció el envío de un proyecto de ley con el fin de realizar cambios al actual sistema privado de pensiones impuesto en 1981 por la dictadura de Augusto Pinochet y resistido por la mayoría de los chilenos debido a las menguadas jubilaciones.

Divisa perdío 0,90 pesos

Con una caída de 0,90 pesos terminó el dólar, pese al repunte que registró la jornada anterior y a las alzas con las que comenzó esta sesión.

Cayó 1,06%

El cobre cerró a la baja, perdiendo el avance que había logrado la jornada anterior en la Bolsa de Metales de Londres.

El senador Alejandro Guillier comenzó su campaña política para llegar a la Presidencia de Chile en las elecciones de noviembre y reiteró el llamado a realizar primarias en la coalición oficialista para definir al candidato único del bloque de centroizquierda.

En primer trimestre

La demanda de crédito, durante el primer trimestre, se ha debilitado en la mayoría de los segmentos, especialmente, en el de empresas de gran tamaño, mientras que la oferta se mantiene restrictiva, en particular para constructoras e inmobiliarias, según un sondeo del Banco Central.

Sustentabilidad

La Pesca Ilegal, No declarada y No regulada (Pesca-INN) de merluza común o chilena, considerando pescadores artesanales y la flota industrial, podría llegar a niveles entre las 33 mil y 40 mil toneladas anuales. Esto equivale a decir que la Pesca-INN superaría entre 1,76 y 2 veces la cuota total anual asignada para el recurso merluza común a nivel nacional, considerando los valores al 2014.

En la Cámara de Diputados

La resolución busca fijar metas y plazos claros para que los actuales químicos puedan ser sustituidos por productos de origen natural.