Industria forestal

Con la participación de la jefa de la DITEC del Ministerio de Vivienda y Urbanismo, Jocelyn Figueroa, como representante de la institución en el Consejo y de las universidades ligadas a la madera se creó la entidad encargada de organizar el evento que reunirá a la industria a nivel mundial en torno al desarrollo y la innovación tecnológica de la materia prima.

Medioambiente

En Colina, la Jefa de Estado, Michelle Bachelet, promulgó el Acuerdo Climático de París, y detalló cómo operará la Agencia de Sustentabilidad y Cambio Climático, cuya creación anunció el 21 de mayo pasado. La Presidenta llegó junto a los ministros de Energía, Andrés Rebolledo y de Medio Ambiente, Marcelo Mena, hasta la Planta Solar Fotovoltaica "Quilapilún".

Capital humano

Equipos profesionales del consorcio MacroFacultad de Ingeniería formado por las universidades de Talca, Bío-Bío y La Frontera, dieron a conocer estado de avance del proyecto Ingeniería 2030, definiendo futuros retos por asumir.

Educación

En catalogo.cpeip.cl, las y los profesores de establecimientos municipales y particulares subvencionados pueden obtener información de los 42 postítulos de mención, y 17 programas a distancia y semipresenciales a los cuales pueden postular.

Impuestos

Obtén orientación en los puntos de atención del SII en terreno ubicados en todo el país, con presencia de funcionarios, alumnos de instituciones de educación superior y acceso a módulos de autoconsulta.

Recuperó los 2,60 dólares

El precio del cobre cerró con un incremento de 0,26% en la Bolsa de Metales de Londres, luego de tres días consecutivos de pérdidas.

Inclusión de la TIC

La educación es uno de los grandes desafíos para la sociedad en América Latina en tanto conjunto de economías emergentes, en especial en lo que respecta a la universalización en los niveles iniciales como también la equidad en el acceso a los superiores. En este marco, el ingreso de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) en la educación estuvo acompañada de la idea de que su incorporación ayudaría a superar los retos que poseía el sector, particularmente contribuyendo a reducir la brecha digital, promoviendo la modernización de procesos de aprendizaje y favoreciendo las posibilidades de los estudiantes.

Opinión

Mucho se habla de los famosos ecosistemas de innovación y se estudian cuáles han sido los factores que los han llevado al éxito. Estos son hubs de creación e innovación constante, donde prima la interacción entre los diferentes actores de forma sinérgica y continua.

Recursos humanos

A través de Twitter, la diputada Camila Vallejo hizo el anuncio de uno de los proyectos de ley más comentados el último tiempo. Junto a la canción "engo derecho a ser feliz", la exlíder estudiantil contó que la iniciativa buscaría reducir la jornada laboral de los trabajadores de 45 a 40 horas semanales, esto sin ver afectadas sus remuneraciones. La propuesta encendió de inmediato las redes sociales y los medios de comunicación.

Estiman nuevo recorte de tasas en mayo

La economía no habría registrado variación en marzo, debido a los coletazos de una extensa huelga minera, lo que empujaría al Banco Central a bajar, nuevamente, su tasa de interés referencial en mayo para estimular la actividad doméstica, de acuerdo a los resultados de la Encuesta Mensual de Expectativas Económicas que realiza el instituto emisor.