Caída menor a la esperada

UN 10,7%, interanual, cayóla economía chilena en julio debido al impacto de la pandemia de coronavirus, informó el Banco Central.

Indicador se mantiene en zona pesismista

El inicio gradual del desconfinamiento en Chile por menores contagios de coronavirus y el retiro parcial de los ahorros en fondos de pensiones mejoró en agosto la percepción de las personas sobre la evolución de la economía, mostró un estudio privado.

Tuvo serie de réplicas

Un sísmo de una magnitud preliminar de 7 grados en la escala Richter, con varias réplicas posteriores, afectò la costa norte de Chile, según informó el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS por sus siglas en inglés).

Como un efecto de la pandemia, las empresas han debido potenciar sus canales digitales de venta y atracción de clientes. El cambio de escenario ha motivado a las compañías a reclutar profesionales con conocimiento del uso y alcance de estas herramientas, así como también creatividad para posicionar y mejorar el servicio. Estos profesionales pueden obtener un salario que supera los 3 millones de pesos.

Ciencia

Las algas cumplen un rol ecológico crucial en los ecosistemas marinos: capturan el dióxido de carbono y liberan oxígeno. Se consideran la base de las tramas tróficas, muchas de ellas proveen refugio, alimento y hábitat para miles de especies marinas. Algunos de sus componentes son utilizados para la realización de productos de uso cotidiano (cremas, sopas y pasta de dientes, entre otros).

Encuesta de Robert Half en Chile

El mundo está enfrentando una de las mayores crisis sanitarias de su historia. Aunque no sabemos cuánto tiempo más durará esta pandemia, una cosa parece segura: muchas cosas han cambiado radicalmente en la vida de las personas, y seguirán cambiando, incluso, en el ámbito laboral. Y Chile no será la excepción.

En cálculo para el Presupuesto de la Nación

Chile espera un crecimiento potencial de su Producto Interno Bruto (PIB) del 1,5% para 2021 y un precio promedio del cobre, la principal exportación de país, de 2,88 dólares por libra.

En el trimestre mayo-julio

El desempleo en Chile alcanzó un nuevo nivel histórico al situarse en un 13,1% durante el trimestre móvil mayo-julio, lo que representa un incremento de 5,6 puntos porcentuales en 12 meses, de acuerdo a la información del el Instituto Nacional de Estadísticas (INE).

El Ministro de Hacienda, Ignacio Briones, y la Ministra del Trabajo, María José Zaldívar, se refirieron a la última cifra de desempleo en el trimestre móvil mayo-julio, publicada por el INE, que alcanzó un 13,1%. Se trata de una cifra inédita en la historia reciente y que grafica el deterioro del mercado laboral producto de la pandemia Covid-19.

Los Ministros de Finanzas de la Alianza del Pacífico se reunieron de manera virtual con el objetivo de analizar los desafíos sustantivos derivados de la pandemia del COVID-19, así como de revisar los avances realizados por los grupos de trabajo del Consejo de Ministros de Finanzas, en el cumplimiento de los mandatos presidenciales establecidos en la Declaración de Lima.