En regreso a la actividad

Una vez que en Chile la fase más crítica de pandemia se dé por superada, las compañías industriales deberán adoptar modelos mucho más eficientes para hacer frente a los retos inmediatos que les planteará la reactivación de la economía.

Tecnología

Las empresas y organizaciones afrontan la reincorporación de sus profesionales para reactivar su actividad, surgiendo la necesidad de proteger la salud de los empleados y cumplir con los consejos y normativa del Ministerio de Salud.

Tecnología

A medida que la crisis sanitara se agudiza, la telemedicina cobra más sentido en el sector salud. "Permite mantener la atención médica sin exponer a las personas a riesgos de contagio, monitorear a distancia a los pacientes de Coronavirus sin compromiso vital y, de esta manera, descongestionar los servicios de salud para que puedan atender los casos más graves por la covid-19 y otras urgencias médicas", señala Miguel Beiza, subgerente de Negocios DataCenter y TI de Fleischmann.

Por baja en el precio del litio

La utilidad de la chilena SQM, segunda mayor productora mundial de litio, se derrumbó en el primer trimestre afectada por la debilidad en los precios del metal usado en baterías de autos eléctricos.

Se espera aumento de casos

El derechista José García Ruminot se convirtió en el cuarto senador chileno en dar positivo en la prueba de la covid-19, aunque es posible que en las próximas horas haya más parlamentarios y funcionarios contagiados ya que el Senado seguía abierto y sesionando hasta la semana pasada.

Mercados

La debilidad del dólar en los mercados mundiales impulsó al peso chileno y lo llevó a cerrar con un nuevo incremento.

Para incentivar la protección de los derechos de los consumidores, la Comisión de Economía del Senado se ha detenido en el análisis de una norma que prohibiría la aplicación de descuentos exclusivos asociados al uso de una determinado medio de pago propio del retail.

La empresa de energía aumentó en un 70% los recursos disponibles y reenfocó su planificación de inversión y trabajo comunitario 2020.

Planificar compras, abastarse de productos al por mayor, evitar consumo impulsivo y consolidar deudas en una sola cuota, son algunas de las recomendaciones que entregó el experto en macroeconomía y académico de la Escuela de Auditoría de la Universidad Católica del Maule sede Curicó, Cristian Orozco Toledo.

Un total de 226 observaciones recibidas para el documento Hoja de Ruta para la Gestión Sustentable de los recursos y residuos, RCD, para una Economía Circular en Construcción”, son las que ha revisado el Comité Consultivo Público RCD -conformado por los ministerios de Vivienda y Urbanismo, Medio Ambiente, Obras Públicas, Corfo y Construye2025-, luego de la consulta pública realizada entre el 1 de octubre y el 21 de noviembre de 2019.