Opinión

Telecomunicaciones, banca, hospitales, servicios de tecnología TI, entre muchas otras industrias complejas, son claves para el desarrollo competitivo de un país y por lo tanto tienen un impacto en la vida de las personas.

Encuesta realizada por el CPI

El gobierno debe priorizar las inversiones en infraestructura para contribuir a la reactivación económica y, por ende, a la generación de empleo. Así lo estimó el 90% de los encuestados por el Consejo de Políticas de Infraestructura (CPI) en un sondeo que buscó conocer la percepción de la industria respecto al momento que vive el país.

Tras cifras del PIB entre enero y marzo

El ministro de Hacienda, Ignacio Briones, calificó como "una buena noticia" el que la economía chilena se expandiera un 0,4% interanual en el primer trimestre de este año. Sin embargo, recalcó que el segundo cuarto de 2020 "enfrentaremos una fuerte caída".

Mercados

Una positiva jornada vivieron los mercados nacionales debido a una menor incertidumbre, por parte de los inversionistas, respecto dela evolución de la pandemia por covid- 19.

Nació originalmente con foco en resolver las necesidades insatisfechas de la industria y hacer los procesos más eficientes. Hoy se plantea como una herramienta para ayudar a recuperar las ventas del rubro el cual retrocedió sobre un 40% en el último trimestre.

Mujeres Empresarias creó el “Premio Emprende STEM”, que reconoce y apoya a emprendedoras que han innovado en dichas áreas.

Grupo Volcán anunció sus compromisos de construcción sostenible para la próxima década, una serie de objetivos relacionados con la eficiencia energética, consumo responsable del recurso hídrico y bienestar de su equipo humano -entre otros-, que fueron abordados en el Informe de Sostenibilidad Volcán 2019.

La crisis sanitaria está dejando noticias poco alentadoras en materia de contratación laboral, donde si bien algunas empresas están haciendo lo imposible por proteger a sus colaboradores, otras se han visto obligadas a tomar algunas medidas de acuerdo a la realidad económica que enfrenta el mundo entero.

Durante el invierno

Abastible concretó parte de su programa de beneficios y apoyo, dentro del marco de la emergencia sanitaria y económica que se ha producido en el mundo y en Chile por la pandemia covid-19.

Impactado por medidas sanitarias

El Producto Interior Bruto (PIB) de Chile creció solo un 0,4% en el primer trimestre respecto al mismo periodo del año anterior, pese al impacto de las medidas de aislamiento social decretadas a raíz del brote de Covid-19, impulsado por el crecimiento del PIB minero (5,1%), según informó el Banco Central.