Mercados

Tras anotar su mayor valor frente al dólar, el peso chileno cerró con una baja del 0,43%, en una sesión de alta volatilidad y sin tendencia definida.

Mercados

Tras anotar su mayor valor frente al dólar, el peso chileno cerró con una baja del 0,43%, en una sesión de alta volatilidad y sin tendencia definida.

En los últimos años, las nuevas tecnologías y la construcción en planta han ido agregando valor al trabajo de los ingenieros que han puesto especial énfasis en la climatización para mejorar el confort de las personas.

Las cifras indican que la mayoría de las empresas chilenas se ha preocupado de usar la tecnología adecuada para el teletrabajo, pero que ha dejado de lado la instalación de una cultura que permita sostenerlo en el tiempo.

Frente a la nueva normalidad

La nueva normalidad de la cual se habla trae consigo también importantes decisiones, no son pocos los que se han cuestionado la importancia de vivir cerca de sus seres más queridos, priorizar nuevamente sus gastos y sentirse un poco más seguros.

Recurso por 24 mil millones de dólares

El presidente del Banco Central de Chile, Mario Marcel,explicó que la línea de crédito que el país ha solicitado al Fondo Monetario Internacional (FMI) por 24.000 millones de dólares (22.194 millones de euros) permitirá al país estar precavido frente a posibles 'shocks' externos.

La deuda total de las empresas chilenas alcanzó el 131% del Producto Interior Bruto (PIB) al cierre del primer trimestre del año, debido en gran parte a la depreciación del peso frente al dólar, según el informe de estabilidad financiera publicado por el Banco Central de Chile.

Mercados

Tras el anuncio de cuarentena total en el Gran Santiago, la Bolsa de Comercio de Santiago se hundió y anotó su cuarta jornada de pérdidas.

Tras la propagación del COVID-19 en Chile y la implementación de medidas sanitarias por parte de las autoridades, la mayoría de las grandes empresas y Pymes han implementado cuarentenas preventivas, adoptando a su vez el trabajo remoto

Las postulaciones para este evento virtual, a realizarse el 27 y el 28 de mayo, cierran este viernes 15 de mayo y ya suma más de 1.700 postulaciones, con empresas de distintos rubros, que buscarán generar alianzas comerciales y estratégicas con reuniones 1 a 1 entre sus pares, y además conocer las medidas y oportunidades que entregan distintos organismos públicos dada la contingencia del COVID-19, también en reuniones personalizadas.