Cerveza

La ganancia del grupo embotellador y cervecero chileno CCU habría subido un 12,6 por ciento interanual en el primer trimestre, apoyado en mayores ventas lideradas por su operación en Argentina, mostró un sondeo de Reuters el martes.

Presión cambiaria

El peso argentino en el circuito mayorista de negocios se depreciaba un 1,92 por ciento el martes con sus primeros negocios, con escasa liquidez y ausencia momentánea de bancos para la oferta de dólares, dijeron operadores.

Acumulada del 10%

El Instituto Estadístico de los Trabajadores (IET) informó que la inflación de abril fue del 2,9% por lo que la suba de precios interanual alcanzó el 26%. De acuerdo al índice relevado por la Universidad Metropolitana para la Educación y el Trabajo (UMET) la inflación superó por quinto mes consecutivo el 2% y la inflación acumulada en el primer cuatrimestre es del 10,0%. Con estos resultados, el IET decidió revisar su estimación de inflación para el año, desde el 21% que había previsto cuando comenzó 2018 a un 24,5%.

Por el nivel de endeudamiento

Moody's afirmó que las empresas argentinas afrontan un "alto riesgo" de falta de liquidez debido a que tendrán que fondear un monto "significativo" de deuda en el corto plazo.

reporte cambiario de buenos aires

El dólar subió el lunes por coberturas privadas en dólares, y en línea con la debilidad de otras monedas regionales. Los activos domésticos también cedieron posiciones en medio de una notoria prudencia de los inversores tras recientes medidas económicas y financieras que cambiaron las reglas de juego ante un inesperado derrumbe cambiario.

panorama financiero local

La Bolsa bajó un 3,43 por ciento el lunes, al cierre provisorio, en un contexto de menores negocios dada la notoria cautela inversora tras una serie de medidas financieras anunciadas la semana pasada para frenar la devaluación sobre el peso doméstico.

En el primer trimestre

Las ganancias de la petrolera estatal YPF fueron de 1.441 millones de pesos (71,5 millones de dólares) en el primer trimestre, de acuerdo a la estimación de la correduría Allaria Ledesma.

Contra la corrida

Los bancos no podrán desde hoy disponer de más de un 10% de sus tenencias en dólares, de acuerdo con lo dispuesto el viernes pasado por el Banco Central, no obstante lo cual un análisis del banco de inversión brasileño BTG Pactual, puntualizó que el mayor aporte provendrá de las entidades públicas, y que rondará los US$ 1.500 millones.

Opinión

Por Miguel Angel Boggiano, director de Carta Financiera.

País por país

El peso mexicano seguiría en mínimos del año en la semana mientras los mercados comienzan a descontar una postergación en la renegociación del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), a la vez que la intervención de los bancos centrales sudamericanos podría estabilizar a sus monedas.