Evalúa el ingreso de un socio

La minorista chilena Falabella, con presencia en varios países de Latinoamérica, informó que está analizando la entrada de un socio estratégico en Argentina y que cerrará cuatro de sus 19 tiendas en esa nación, debido al impacto de la pandemia del coronavirus en sus actividades.

Panorama financiero local

El mercado financiero argentino cotizó mayormente en baja este lunes. La atención estuvo centrada en el debut de los flamantes bonos del canje de deuda soberana en dólares y con la expectativa puesta en las previsiones económicas del Gobierno en su proyecto de presupuesto 2021.

Pandemia

La “tasa de positividad” de coronavirus de Argentina, la cantidad de infecciones diarias del total de pruebas realizadas, ha superado el 50%, un indicio de que todavía falta para que el país sudamericano pueda controlar el virus.

FÚTBOL LIBERTADORES

El parate de la Copa Libertadores por la pandemia del coronavirus terminará este martes, 187 días después, cuando la pelota rodará simultáneamente con el inicio de los partidos de Colo Colo contra Peñarol en Santiago de Chile y Wilstermann frente al Athletico Paranaense en Cochabamba.

Merval

La bolsa de Argentina abrió en baja el lunes en una plaza que se mantiene atenta al desarrollo de los negocios con los nuevos bonos en dólares tras los recientes canjes de deuda.

Banco Central

El mercado argentino tiene puesta su atención el lunes en posibles medidas del Banco Central del país sudamericano para bajar la cotización de la divisa estadounidense en los mercados alternativos mediante la venta de bonos, dijeron operadores.

Inflación y deuda

Analistas opinan sobre la economía de Argentina luego de que el país austral lograra canjear exitosamente casi 110.000 millones de dólares entre títulos emitidos localmente y en el extranjero, lo que mejoró sus calificaciones crediticias y le dio alivio financiero.

Provincia

La mayor provincia argentina, Buenos Aires, extendió el lunes hasta el 9 de octubre el plazo para renegociar su deuda de cerca de 7.000 millones de dólares, informó el distrito a través de un comunicado, luego de que se alcanzara el viernes la fecha límite sin un acuerdo con los acreedores.

Deuda

El ministro de Economía de Argentina, Martín Guzmán, dijo que el país busca evitar realizar pagos al Fondo Monetario Internacional (FMI) en el período entre 2021 y 2024, según una entrevista que publicó el domingo el diario La Nación.

En 24 horas

Argentina añadió este viernes 11.507 nuevos casos de la COVID-19, por lo que los positivos desde el inicio de la pandemia llegan a 535.705, y las 241 muertes que se produjeron en las últimas 24 horas hacen que el total de defunciones a causa del coronavirus sean 11.148.