Bolivia respalda a Morales
El presidente argentino Mauricio Macri reconoció el miércoles a Juan Guaidó como presidente encargado de Venezuela, poco después de que el líder del Congreso opositor se autoproclamara en ese sentido.
El presidente argentino Mauricio Macri reconoció el miércoles a Juan Guaidó como presidente encargado de Venezuela, poco después de que el líder del Congreso opositor se autoproclamara en ese sentido.
El presidente del Banco Central (BCRA), Guido Sandleris, afirmó hoy en el foro económico de Davos que "reducir la inflación es el gran desafío" que afronta su gestión, una meta que "no será tarea de un solo año".
El Gobierno de Argentina colocó Letras del Tesoro (‘Letes’) a 217 días por 1.050 millones de dólares, dijo el Ministerio de Hacienda.
América Latina ingresa en el 2019 en medio de la cautela de los inversores frente a cambios políticos en las principales economías de la región y el temor a una desaceleración de la economía mundial.
El pueblo de Progreso, en la provincia argentina de Santa Fe, se volcó en las últimas horas con cadenas de oración por uno de sus ciudadanos más destacados, Emiliano Sala, el futbolista desaparecido en la madrugada de ayer en un avión mientras cruzaba el Canal de la Mancha, entre Francia y Reino Unido.
Los jugadores de Argentina mantuvieron su buena racha en la segunda jornada del Punta Open de tenis que se juega en la ciudad uruguaya de Punta del Este al ganar seis de sus nueve partidos tanto en sencillos como en dobles.
El fondo de inversión estadounidense Advent International compró el 51 por ciento de la participación de la compañía Prisma de Argentina, emisora de Visa y otras tarjetas en el país, por más de 700 millones de dólares, dijo el martes la firma con sede en Boston.
Las criptomonedas atravesaron un 2018 volátil. Al cumplirse una década desde su creación, el bitcoin pasó de subir un excepcional 1400% en 2017, a retroceder un 80% en 2018. Así, mientras en diciembre del 2017 su cotización ascendía a u$s 20.000, por estos días oscila cerca de los u$s 3.600.
La expansión del e-commerce no se detiene y el incremento de ventas percibido por la firma Netshoes en algunas provincias del país dan cuenta de ello. La provincia de San Juan incrementó sus pedidos en el sitio un 54% este año, seguido por Mendoza con un 45% de crecimiento y La Rioja con un 39%. La provincia de Córdoba, una de las que más share de ventas ostenta, siguió generando más operaciones con un crecimiento del 22%.
El saldo de préstamos comerciales de los últimos 5 años ha disminuido a la mitad en valores reales ajustados por IPC. Un análisis detenido de la evolución de los créditos comerciales de los últimos 5 años, demuestra que el volumen de financiamiento ha venido cayendo en la medida que se va desvalorizando la moneda nacional. A principio de 2014, el stock actualizado por IPC alcanzaba una cifra que hoy equivaldría a los $750.000 millones, mientras que, a fines de 2018, apenas supera los $390.000 millones. La pérdida del valor de la moneda, las restricciones monetarias impuestas por el BCRA, la galopante inflación y las limitaciones de los Bancos para otorgar nuevos créditos a raíz de la suba de los encajes bancarios, son algunas de las causas de la sensible baja de las financiaciones al sector privado.