Redactor de Mercados
Mercados

El dicho de que cualquier tiempo pasado fue mejor se cumple en la gran mayoría de las historias de las compañías que ahora componen el Ibex. No solo el propio índice de referencia español tuvo tiempos mejores, en los que llegó a cotizar incluso por encima de los 15.000 puntos (ahora se sitúa por debajo de los 9.500), sino que la gran mayoría de las empresas del selectivo están lejos de sus respectivos máximos en bolsa. Y no solo eso, sino que los analistas también les dan valoraciones que en muchos casos se encuentran alejadísimas de aquellas más altas que tuvieron en otros momentos de su historia. Son castillos, algunos de arena y otros de piedra.

Mercados

La hoja de ruta diseñada por Tobías Martínez y ahora conducida por Marco Patuano no ha cambiado. El objetivo inequívoco es el de reducir el apalancamiento (tanto orgánica como inorgánicamente) hasta conseguir que la agencia de calificación S&P le conceda el grado de inversión.

Mercados

Ya hace más de un año que el BCE comenzó la senda de las subidas de tipos después de muchos años de coste cero para los acreedores. Ahora, el rebote de la inflación ha obligado a la institución monetaria a elevar el precio del dinero hasta situarlo en el 4,25% que marca en la actualidad. Y, aunque el mercado todavía espera al menos un último alza de otros 25 puntos básicos, el consenso ya es claramente mayoritario en torno a la idea de que esa sea la última subida y que, a partir de entonces, nos espera un periodo más o menos largo de estabilidad en los tipos de interés europeos que precederá a la esperada normalización de los mismos.

Mercados

No está siendo un año fácil para el sector inmobiliario mundial. La crisis de las promotoras chinas (encabezada por Evergrande) solo ha sido la última piedra en un camino lleno de obstáculos para el sector. Y es que el contexto actual de subidas de tipos de interés por parte de los grandes bancos centrales mundiales tiene un efecto adverso sobre su negocio y ya ha ido dejando algunas víctimas durante los últimos meses, como sucedió con algunas firmas escandinavas antes del verano.

Mercados

En las últimas semanas el mercado ha estado especialmente enfocado hacia el cruce del euro con el dólar, uno de los más importantes a nivel global ante la recuperación de la divisa comunitaria. Sin embargo, para España hay otros cruces que también son clave por la exposición de las empresas nacionales a otros mercados como el sudamericano o el turco.

Mercados

Después de muchos años de grandes dificultados, por fin todos los vientos soplan a favor de la banca. Eso es lo que se está viendo en las últimas presentaciones de resultados del sector en Europa en general y en España en particular. El entorno de tipos de interés altos provoca automáticamente que los márgenes de intereses se disparen, especialmente cuando el sector todavía no está remunerando todo lo que debe su pasivo.

Mercados

Suiza siempre ha sido un país muy particular pese a estar en el corazón de Europa. Tanto económica, social como políticamente siempre se ha mantenido ajena a las tendencias y flujos históricos que han recorrido el Viejo Continente durante las últimas décadas, y ahora no está siendo distinto.

La Cartera de elEconomista

Las subidas en bolsa de esta semana acercan a La Cartera de elEconomista a alcanzar un 30% de rentabilidad desde su creación hace dos años y medio. Dentro de la composición actual, donde recordemos que la exposición a bolsa es del 70% (un 30% en liquidez esperando a Viscofan, Iberdrola y CaixaBank), la firma más alcista es Santander, con casi un 19% de subida desde que se abrió la estrategia.

American Tower es bien conocida dentro de elMonitor de Ecotrader. La última vez que la teleco estadounidense estuvo en la herramienta fue en marzo de este mismo año y ahora, tras la última revisión, volverá a hacerlo. Esta vez, entra a esta lista de valores internacionales ocupando el puesto que deja Baker Hughes, una salida a la que también acompaña la de la europea ASML. En sustitución de esta última también entra a la cartera otra vieja conocida, Linde, que no lograba ocupar una plaza en elMonitor desde junio del 2022.