Redactor de Mercados
Mercados

El pasado día 5 de abril Vidrala alcanzó su máximo histórico en bolsa por encima de los 102 euros. Estaba pasando por un momento dulce en un contexto en el que ha recuperado los márgenes previos a la crisis de inflación que ha golpeado sus costes en los últimos meses. La compañía ha llevado a cabo una política de incremento de precios que, unido al aumento de los volúmenes de ventas, sostuvo la rentabilidad de su negocio en los peores momentos.

Preapertura

Tras una buena semana de bolsa, los principales índices europeos apuntan a un lunes con ligeros descensos para dar la bienvenida a una semana clave en los mercados, donde todo el mundo estará pendiente de las decisiones que tomen sobre política monetaria los dos grandes bancos centrales del mundo.

El mercado sigue mostrando una tranquilidad impropia a estos meses de verano en los que lo habitual es ver un incremento de la volatilidad al caer los volúmenes de negociación, pero también impropia a un contexto macro delicado y a cotizar, pese a todo, en zona de máximos del año. Se suceden las semanas advirtiendo de que Wall Street estaba invitando a un desmadre a la americana pero está claro que Europa quiere celebrar su particular guateque y prueba de ello es el ataque a resistencias que hemos visto al inicio de esta semana pero que no ha logrado consumar.

Cartera de elEconomista

Con la bolsa en disposición de atacar máximos en próximas semanas, parece que es más momento de recoger beneficios y esperar a ver caídas para recomprar más abajo que otra cosa. La Cartera de elEconomista.es llega a este punto con una exposición del 70% después de que esta semana se haya producido otra venta.

Mercados

Cómo te puede cambiar la vida en solo un año. Este es el resumen de lo que le ha sucedido al sector bancario español desde que el Banco Central Europeo decidió la primera subida de tipos el 21 de julio del curso pasado, la primera desde el trichetazo de 2011. Ese discurso de Christine Lagarde significó mucho más que elevar 50 puntos básicos la facilidad marginal de crédito (lo que pagan por obtener liquidez) ya que servía como pistoletazo de salida a las posteriores subidas de la facilidad de depósito, que es la remuneración que obtienen las entidades por sus excedentes. Lo que para otro tipo de empresas esto supone un calor asfixiante, los bancos resurgen como cactus en el desierto.

Preapertura

Después de las subidas de este este jueves, los inversores estaban esperando un cierre semanal que pudiera incluso batir la gran resistencia que Europa encuentra en los 4.415 puntos y que supondría ir a atacar los máximos previos a Lehman Brothers.

Mercados

Ha tardado más de tres años en conseguirlo pero Ferrovial ya prácticamente puede decir que ha borrado todas las pérdidas que comenzaron al inicio de la pandemia, cuando cotizaba ligeramente por encima de una cota de 30 euros que sobrepasó durante gran parte de la sesión.

Mercados

El sector inmobiliario europeo comienza a ver la luz al final del túnel tras el esperanzador dato de inflación de la eurozona de la semana pasada y el de Reino Unido. El sectorial, con un avance de casi el 5% en su mejor día desde 2008, se convirtió en la industria más alcista del Viejo Continente y se acerca de nuevo a borrar las pérdidas que todavía acumula desde el comienzo del año.

elMonitor

Prosus es una vieja conocida de elMonitor de Ecotrader, herramienta de la que ya ha formado parte en el pasado y ahora, tras la última revisión, volverá a hacerlo. Esta vez, ocupando el lugar que deja la casa de apuestas Flutter Entertainment, antes llamada Paddy Power, que deja cerca de un 2% en tres semanas.