Redactor de Mercados
Mercados

Sísifo, hijo del dios griego Eolo, fue castigado por Zeus a empujar una piedra enorme cuesta arriba por una ladera empinada hasta que llegaba a la cima para volver a caer y empezar de nuevo una y otra vez. Este mito griego, como muchos otros, es utilizado para ilustrar problemas del presente, como el que atañe a Telefónica con su deuda, que pesa sobre la compañía y, sobre todo, sobre su valor en bolsa en los últimos años.

Renta variable | valor caliente

Cambio de tercio en el Top 10 por fundamentales de Ecotrader. La herramienta que reúne a las 10 empresas con una mejor recomendación del mercado español da la bienvenida a Endesa. Por primera vez en muchos meses, la eléctrica entra a formar parte de esta cartera, y lo hace en sustitución de Applus, que deja la estrategia cotizando a un precio un 1,2% superior al que entró a finales de enero.

Mercados

El martes pasado hizo exactamente un año del inicio del derrumbe total de la bolsa. Los inversores entraron en pánico al unísono cuando la pandemia de coronavirus se expandió sin control por Europa y Estados Unidos después de hacerlo en China. Esto provocó una caída histórica de las bolsas en las siguientes semanas, llevando al Ibex 35 a tocar mínimos de 2012, cerca de los 6.000 puntos.

Mercados

IAG presentó el viernes los resultados de su ejercicio más complicado, en el que ha mejorado las estimaciones de ebit y, sobre todo, ha dado tranquilidad al mercado al explicar la liquidez que todavía mantiene.

Una puerta, un chasis... son algunas de las piezas que Gestamp fabrica para que las grandes marcas de autos las utilicen en sus coches. En los últimos años, los analistas habían preferido comprar algunos sistemas más sofisticados, como la caja de cambios o los frenos que fabrica CIE Automotive. Sin embargo, han vuelto a decantarse por las acciones de Gestamp, a las que, por primera vez desde comienzos de 2019, le dan una mejor recomendación –un comprar– que a la firma que preside Antón Pradera, que desde principios de mes recibe un mantener.

Mercados

El dividendo era uno de los puntos calientes de la presentación de resultados de Telefónica. Estaba claro que el mercado iba a aceptar un recorte en la retribución de la teleco, como así ha anunciado al reducirlo de 0,4 euros a 0,3 euros de cara a este año.

Era el principal debate sobre la mesa antes de que comenzara 2021. ¿Sería este, por fin, el año en el que el value lo hiciera mejor que el growth o asistiríamos a la enésima demostración de que las firmas de crecimiento siempre resultan ser una mejor opción para el inversor?

Mercados

En solo dos días La Cartera de elEconomista ya va cogiendo forma. Si ayer se anunciaban las incorporaciones de Endesa y Grifols tras cruzar sus precios fijados de entrada, este martes lo hizo lo propio Cellnex, tras caer por debajo de los 42,5 euros en los que se la esperaba.

Mercados

Aunque los analistas llevaban meses avisando, en las últimas semanas se ha producido un fuerte repunte en las expectativas de inflación en Estados Unidos, que ya se sitúan por encima del 2%. Los estímulos se están descontando en el mercado en forma de un aumento de los precios que dejaría en fuera de juego a las rentabilidades que hasta ahora ofrecía la deuda soberana americana. En concreto, el interés del T-Note va directo a niveles del 1,4%, un nivel que no se veía desde hace un año y que compite directamente con la rentabilidad por dividendo que ofrece un Wall Street que se ha atascado en los últimos días.

Ence está volando en bolsa. Ya ha superado la barrera psicológica de los 4 euros por acción que tocó a comienzos de 2020 y en los que cotizaba a mediados de 2019. Desde que cedió a mínimos el pasado mes de octubre, sus títulos se han revalorizado casi un 120%, hasta los 4,06 euros.