Redactor de Mercados
Mercados

El mercado ha querido valorar el cómo y no tanto el cuándo se va a conseguir esa ansiada inmunidad mínima para poder garantizar la seguridad sanitaria en un ritmo de vida parecido al que teníamos hace escasos 11 meses. Los países occidentales están esperando la llegada de las vacunas de Johnson & Johnson (que EEUU autorizó este viernes), Curevac, Sanofi y Novavax mientras recibe las dosis de AstraZeneca, Pfizer y Moderna a cuenta gotas. No obstante, el proceso de vacunación en Reino Unido y Estados Unidos ya ha superado el umbral del 10% de la población y parece responder positivamente ante las nuevas cepas del virus. Paralelamente, se publicaron los resultados de la fase 3 de la vacuna rusa, la Sputnik V, en la revista científica The Lancet, con lo que se ganó la credibilidad mundial en un antídoto que tiene un 92% de eficacia, pero que Europa todavía no ha comenzado a tramitar, pero que abre una posibilidad a que se una a la cesta de vacunas con las que hacer frente a la pandemia en los próximos meses.

Entrevista

Hijo de una de las familias fundadoras, Eloi Planes llegó al cargo actual en 2016, antes de la fusión que transformó Fluidra para siempre. Durante estos años su principal ocupación ha sido sacar el máximo rendimiento a la operación con Zodiac, algo que no ha pasado desapercibido por el mercado, que ha llevado a sus acciones de los 3 a los 20 euros en este quinquenio. También ha llamado la atención de algunos de los fondos value más representativos de la bolsa española, como son Bestinver Bolsa y Metavalor, que la han incluido durante el segundo semestre del año pasado en sus carteras. Aunque valora positivamente el ahorro provocado por la falta de gastos de viajes y reuniones a causa de la pandemia y la adaptación de la empresa a las reuniones online desde casa, cree que el contacto humano entre los trabajadores y directivos es clave para sacar lo mejor de ellos.

Renta Variable | Análisis Fundamental

Las historias de CAF y Talgo han estado concatenadas desde que se fundaron, la primera en mitad de la Primera Guerra Mundial y la segunda en los últimos años de la Segunda gran guerra. Desde entonces han ido diseñando y vendiendo una gran parte de los trenes que circulan por las vías españolas y muchos de los que lo hacen fuera de nuestras fronteras.

Mercados

El mercado lleva años esperando que Indra vuelva a retribuir a sus accionistas. Cuando las circunstancias parecían favorecer que esto ocurriera, al inicio del año pasado, llegó la pandemia y dio al traste con las expectativas de volver a ver pagos de la compañía presidida por Fernando Abril-Martorell.

Top 10 por Fundamentales

Pese a que la acción de Cellnex no termina de desarrollar una corrección importante que permita abrir una clara oportunidad de entrada a uno de los valores que más fortaleza ha mostrado en los últimos tiempos en la bolsa española, los analistas se han decidido a cambiar su opinión sobre ella.

No todos los aceites son iguales. Para extraer el mejor oro líquido del mundo, que está en España, es necesario utilizar las mejores aceitunas y que se dé una temporada buena, con un clima moderadamente seco y sin grandes heladas. Ahora, entre diciembre y enero, es temporada de vareo y recogida de la oliva que posteriormente se seleccionará para ir a las almazaras y ser molida batida.

Renta variable | análisis fundamental

No todos los aceites son iguales. Para extraer el mejor oro líquido del mundo, que está en España, es necesario utilizar las mejores aceitunas y que se dé una temporada buena, con un clima moderadamente seco y sin grandes heladas. Ahora, entre diciembre y enero, es temporada de vareo y recogida de la oliva que posteriormente se seleccionará para ir a las almazaras y ser molida batida.

Mercados

El sector en general y Ence en particular llevaban tiempo esperando que por fin los precios de la pulpa de celulosa (la materia que sirve de referencia para los precios de venta de papel en todo el mundo) comenzaran a despertar después de muchos meses de letargo.

Renta Variable | Análisis Fundamental

El mercado lleva años esperando que Indra vuelva a retribuir a sus accionistas. Cuando las circunstancias parecían favorecer que esto ocurriera, al inicio del año pasado, llegó la pandemia y dio al traste con las expectativas de volver a ver pagos de la compañía presidida por Abril-Martorell.

El Ibex pierde un 0,5% en 2021

La tercera ola del Covid se ha desbocado en todo el mundo y, aunque las vacunas están llegando progresivamente a la población, los datos son los peores desde el inicio, elevando los riesgos de que la recuperación económica sea más lenta de lo esperado, lo que ha calado en las bolsas