Mercados
El mercado ha querido valorar el cómo y no tanto el cuándo se va a conseguir esa ansiada inmunidad mínima para poder garantizar la seguridad sanitaria en un ritmo de vida parecido al que teníamos hace escasos 11 meses. Los países occidentales están esperando la llegada de las vacunas de Johnson & Johnson (que EEUU autorizó este viernes), Curevac, Sanofi y Novavax mientras recibe las dosis de AstraZeneca, Pfizer y Moderna a cuenta gotas. No obstante, el proceso de vacunación en Reino Unido y Estados Unidos ya ha superado el umbral del 10% de la población y parece responder positivamente ante las nuevas cepas del virus. Paralelamente, se publicaron los resultados de la fase 3 de la vacuna rusa, la Sputnik V, en la revista científica The Lancet, con lo que se ganó la credibilidad mundial en un antídoto que tiene un 92% de eficacia, pero que Europa todavía no ha comenzado a tramitar, pero que abre una posibilidad a que se una a la cesta de vacunas con las que hacer frente a la pandemia en los próximos meses.