nueva vacante
El vicepresidente de la Reserva Federal de Estados Unidos, Stanley Fischer, ha presentado su dimisión efectiva alrededor del 13 de octubre, después de trabajar tres años en el banco central del país norteamericano.
El vicepresidente de la Reserva Federal de Estados Unidos, Stanley Fischer, ha presentado su dimisión efectiva alrededor del 13 de octubre, después de trabajar tres años en el banco central del país norteamericano.
Los políticos y activistas que vienen luchando para ponerle freno a la poderosa industria petrolera noruega tienen ahora en perspectiva un gran avance. Varios partidos que se oponen a ampliar la exploración de petróleo podrían posicionarse entre los primeros en las elecciones del 11 de septiembre. Eso pondrá en peligro la búsqueda de unos 9,000 millones de barriles de crudo y gas natural en el Ártico, lo que es necesario para prolongar la era del petróleo, que convirtió a Noruega en uno de los países más ricos del mundo.
Mientras los legisladores de Estados Unidos están a punto de iniciar una confrontación sobre el techo de la deuda que amenaza con llevar al país al 'default', los inversionistas en busca de opciones seguras parecen estar preparados para designar los bonos de Apple como los nuevos títulos del Tesoro estadounidense.
Grandes inversores del mercado de renta fija, entre los que se incluyen Pacific Investment Management Co. (Pimco) y Schroders, defienden que los bonos latinoamericanos tienen espacio para seguir subiendo a medida que el crecimiento económico aumenta y los gobiernos de la región adoptan medidas para mejorar el ambiente empresarial.
Prolongados mercados alcistas de acciones y bonos se han convertido en la mayor amenaza para la economía global.
Latin American Wings, una aerolínea nueva, va adonde otros no se atreven: a una Caracas sumida en crisis. Y lo que es aun más notable, está ganando dinero. La aerolínea, con sede en Santiago, ha estado registrando ganancias con el transporte de inmigrantes de Venezuela y Haití a Chile desde que comenzó a operar a inicios del año pasado, dijo su máximo responsable, Andrés Dulcinelli. Los vuelos llegan a Santiago llenos y parten semivacíos a medida que aumenta significativamente la inmigración hacia el país más rico de Sudamérica.
Los inversores en el sector de aerolíneas estadounidenses, que ya están sufriendo el peor desempeño mensual de las acciones en un año, se preparan para más decepciones. El índice de Standard & Poor's que reúne a las cinco mayores aerolíneas estadounidenses se desplomó un 7.5% en agosto, haciendo desaparecer unos 10,000 millones de dólares en valor de mercado. Las acciones siguieron cayendo según la guerra de precios iniciada entre United Continental y otras aerolíneas con fuertes descuentos se propagó a más operadores y mercados.
El secreto para trasladar el sistema eléctrico mundial en su totalidad a las energías renovables podría estar en la sustancia más abundante del universo. La investigación sobre los usos del hidrógeno está recibiendo el apoyo de las grandes compañías de energía, desde Royal Dutch Shell a Uniper, además de interesar a automotrices como BMW y Audi. Estas compañías financian investigaciones para determinar cómo se puede usar este elemento para almacenar energía durante semanas e incluso meses, mucho más que lo que pueden ofrecer las baterías de iones de litio.
Juicero, la compañía que quiso revolucionar la forma de hacer zumo y terminó haciendo una chapuza cara e innecesaria que, para colmo, consiguió más de 120 millones de dólares de financiación ha echado el cierre. Tras algo más de tres años exprimiendo a los 17 inversores con que contaba la startup, el artilugio de 700 dólares que apretaba las bolsas de zumo con una fuerza inhumana pasará a la historia como una de las mayores estafas de Silicon Valley.
Los aliados del presidente Donald Trump temen que la más perjudicial de las numerosas salidas de la Casa Blanca sea la de Keith Schiller, un exguardaespaldas poco conocido que es uno de los confidentes más allegados al presidente más allá de su familia.