Director de Buen Gobierno. Iuris&Lex y RSC
Modelo 720

Muy difícil lo tienen quienes hayan sido sancionados por incumplir la norma que regula la declaración de bienes en el extranjero (Modelo 720), si finalmente el Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE), falla que esta normativa española no se ajusta al Derecho comunitario, tal y como ha interpretado la Comisión Europea en su recurso.

Mercado laboral y legislación

La Sala de lo Social del Tribunal Supremo ha aclarado que son hábiles y no naturales los siete días que tiene el empresario para realizar un segundo despido tras fustrarse el primero por defectos formales, según establece en una sentencia de 5 de noviembre de 2019.

Modelo 720

La Comisión considera que es desproporcionada la normativa tributaria que obliga a declarar los bienes y derechos situados en el extranjero, a través un formulario de declaración fiscal Modelo 720, con fuertes sanciones económicas para quien declare fuera de plazo o no lo haga.

Estudia si enviar el suplicatorio del condenado y sí que enviará los de los huidos

Jurisprudencia del Tribunal Supremo

La sentencia estima que si se ha de readmitir al trabajador contando días de trabajo, el plazo para la rescisión, también

economía

Los expertos en Derecho no acaban de ponerse de acuerdo sobre las consecuencias de la sentencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) sobre la inmunidad parlamentaria de Oriol Junqueras. El caso se encuentra en manos del Tribunal Supremo, que deberá decidir si se envia o no un suplicatorio al Europarlamento par splicitar que se le inhabilite.

Normas y Tributos

La venta de libros electrónicos de segunda mano a través de un sitio de Internet es una comunicación al público sujeta a la autorización del autor, según establece el Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE), de 19 de diciembre de 2019.

Juicios monitorios europeos

El juez puede de oficio exigir al acreedor documentación complementaria para comprobar si hay cláusulas abusivas

nuevo número de 'Buen Gobierno'

La Comisaría de la Competencia de la nueva Comisión Europea (CE), Margrethe Vestager, ha anunciado que su Departamento estudia una propuesta del Ejecutivo holandés para evitar que empresas que de países terceros, que no pertenecen a los Estados comunitarios, adquieran empresas europeas mediante prácticas que violan las normas de la competencia, como es el caso de apelar de forma casi ilimitada a la financiación del estado, como es el caso de diversas tecnológicas chinas y empresas de otros sectores estratégicos de ese país, que tienen ventajas comparativas respecto de otras empresas locales, porque están financiadas por el Estado chino.