Director de Buen Gobierno. Iuris&Lex y RSC

Los procesos penales a los muñidores del 'procés' están poniendo a prueba las 'costuras' del Derecho Penal y Procesal comunitario. Cada paso que se da aparece como una actuación sin precedentes. Por ello, el Tribunal Supremo tiene ahora la palabra para determinar si considera que actuó bien o no lo hizo al impedir a Oriol Junqueras acudir al Parlamento Europeo a recoger su credencial y estar presente en la primera legislatura.

Día de la Procura

Abogados, procuradores, notarios y registradores hicieron ayer un llamamiento al futuro Gobierno y al resto de las profesiones jurídicas por alcanzar un Pacto de Estado por la Justicia, que consideran necesario, pero que ya se han malogrado en dos ocasiones anteriores por falta de consenso político.

Jurisprudencia del Tribunal Supremo

La Administración solo puede impedir a los funcionarios que trabajen en el sector privado si estan cobrando un complemento que remunere expresamente el concepto de incompatibilidad.

Alquiler turístico

Los consumidores denuncian al Colegio de Registradores casos tan extremos como excónyuges que ponen en alquiler en las plataformas la vivienda de su expareja o viviendas con una orden de ejecución que se lleva a efecto en el momento de entrar los consumidores. En definitiva, situaciones de españoles y extranjeros, que se encuentran sin casa al llegar al inmueble, que supuestamente tenían alquilada.

Normas y Tributos

El 83% de los contribuyentes españoles cree que los impuestos no se cobran con justicia, es decir, que no pagan más los que más tienen y piensan mayoritariamente (52,9%) que pagan demasiados impuestos, frente a un 36% que los considera ajustados.

Encuesta del CIS

El 83% de los contribuyentes españoles cree que los impuestos no se cobran con justicia, es decir, que no pagan más los que más tienen y piensan mayoritariamente (52,9%) que pagan demasiados impuestos frente a un 36% que los considera ajustados.

Inversión en bolsa

El número de empresas de asesoramiento financiero dadas de alta, que hasta 2017 seguía una tendencia creciente, tiene en 2018 un punto de inflexión pasando de 171 a 158, lo que supone un ligero decrecimiento de casi un 8%”.

Derecho comunitario

“La Unión Europea ha comenzado a pensar en los beneficios que puede aportar una regulación de auditoría adaptada a las pequeñas y medianas empresas (pymes) y se está analizando como ofrecerles unas condiciones más favorables”, ha explicado Carlos Puig de Travy, presidente del Registro de Economistas Auditores (REA), en el transcurso de su intervención en el 10º Audit Meeting, organizado por esta institución.