Redactor de elEconomista
Seguridad jurídica internacional

Colombia ha subastado Electricaribe, la distribuidora de electricidad expropiada a Naturgy, y ha tenido que asumirla por falta de interés del sector privado: de las dos compañías en que se ha dividido, Caribe Mar y Caribe Sol, la primera ha acabado en directamente en manos de Empresas Públicas de Medellín (EPM) y la segunda en la del Consorcio de la Costa Caribe, integrado por la empresa mixta Enerpereira y la privada Latin Corp.

Los actuales sistemas de precios del agua no tienen en cuenta las características económicas del sector ni del recurso, no permiten recuperar los costes ni incentivan el ahorro de líquido elemento

Día mundial del agua

Las actuales tarifas del agua no tienen en cuenta las características económicas del sector ni del recurso hídrico, y tampoco permiten recuperar los costes ni incentivan el ahorro de líquido elemento.

Tratamiento de residuos

Repsol, por medio de su participada Repsol Sinopec, ha presentado la planificación para desmantelar 12 pozos de petróleo agotados en aguas británicas del Mar del Norte. Ya en 2017 se procedió a la retirada de la plataforma que extraía los hidrocarburos, y ahora comienzan los trabajos con oleoductos, cimentaciones, elevadores y otro tipo equipamiento, hasta el sellado de los propios pozos. El proceso durará hasta 2022 y afectará a más de 31.500 toneladas de acero, hormigón, plásticos y otros metales; su coste es confidencial y la compañía considera que es algo habitual dentro de sus actividades.

Suministros básicos

El Gobierno prepara una revisión normativa para que la prohibición de cortar los suministros esenciales se aplique a toda la ciudadanía, con independencia de su nivel de renta, durante el período de alerta por el coronavirus. Fuentes oficiales esperan que se apruebe rápidamente, quizá antes del próximo Consejo de Ministros.

Crisis sanitaria

Las restricciones a la movilidad de los españoles están dando "muy buenos resultados" en palabras de José Luis Ábalos, quien se ha apoyado en datos: el tráfico por carretera sufre una caída "drástica" del 89% y los trenes de larga distancia sólo han circulado al 2% de su capacidad; los consumos de energía no registran unos desplomes tan relevantes: la demanda eléctrica ha bajado de un 5% a un 7%; el combustible de aviación, en cambio, se ha reducido hasta un 80%, según Teresa Ribera.

Eficiencia industrial

Ence informa de que sus fábricas de celulosa -base de productos higiénicos contra el coronavirus-, así como sus plantas de generación eléctrica renovable, están operando de forma que sólo coinciden en ellas el 12% de su personal, tras haber aplicado de forma temprana un estricto protocolo de prevención que también alcanza el ámbito forestal y logístico.