Redactor de elEconomista
Inventario de inmuebles

Industria ha actualizado el inventario energético de los edificios de la Administración General del Estado (AGE), incluyendo aquellos con menos de 250 metros cuadrados. Reducir su consumo energético un 30% -debe rehabilitarse un 3% anualmente- aportaría a la economía más de 900 millones de euros anuales y generaría más de 3.700 empleos.

Al limitar la inversión, amenaza el crecimiento económico a largo plazo

Josu Jon Imaz, consejero delegado de Repsol, advirtió ayer, durante la inauguración del encuentro anual del Comité Español del Consejo Mundial de la Energía, del riesgo para la economía de un período prolongado de precios bajos de los hidrocarburos.

También invierte 35 millones en adaptar el puerto de Lowesoft para el negocio

Iberdrola, por medio de su subsidiaria Scottish Power, ha remitido a las autoridades británicas una propuesta formal para construir un parque eólico marino de 1.200 MW en la costa de Suffolk. También ha llegado a un acuerdo para invertir 25 millones de libras (35,6 millones de euros al cambio actual) en el puerto de Lowesoft al objeto de adaptar sus instalaciones y prepararlas para embarcar los aerogeneradores, de decenas de toneladas.

El endeudamiento neto debería bajar desde 257 millones hasta 60 millones

Ence presentó ayer su Plan Estratégico 2016-2020, bautizado como Dando valor, dando compromiso, en el que prevé que casi se duplique su resultado bruto operativo (ebitda) desde los 200 millones de euros previstos para el cierre de este ejercicio hasta los 375 millones. Además, planea invertir 662 millones durante el período.

Un yacimiento produce más de la mitad del gas consumido en España

El campo petrolífero Margarita-Huarcaya, en la sur de Bolivia, ha alcanzado un récord de producción de 19 millones de metros cúbicos de gas al día, aproximadamente un tercio de todo el volumen del país andino. La producción anual de este yacimiento equivale a más de la mitad del consumo de gas en España.

Un fabricante de torres eólicas litiga por espionaje tecnológico

Inneo Torres, un fabricante de torres eólicas, ha remitido una carta a Nordex en la que le informa de que Acciona -su futuro socio, cuando culmine una operación valorada en 785 millones de euros- está demandada en la Audiencia Nacional por espionaje industrial desde septiembre del año pasado.

generación

La energía eólica es la tecnología de generación eléctrica que menos ingresos percibió del mercado mayorista de la electricidad, también conocido como pool, durante los últimos ejercicios. El gas natural, por el contrario, fue la que más cobró por esta vía. El año pasado, la primera recibió una media de 28,2 euros por MWh, mientras que la segunda recibió una media de 101,5 euros por MWh, casi cuatro veces más.

El deterioro de activos en Rumanía lastra las cuentas en 155 millones

El deterioro de activos en Rumanía es la principal causa de la reducción del beneficio de Enel Green Power (EGP), filial de energías limpias de la multinacional italiana Enel, entre enero y septiembre. 

La empresa confirma que alcanzará los objetivos de este 2015

Enel, la empresa pública italiana propietaria de Endesa, ganó 2.089 millones de euros hasta septiembre, un 7,3 por ciento más que en el mismo período del año anterior. El resultado bruto operativo (ebitda) ascendió a 12.161 millones, incrementándose un 4,9 por ciento. Las ventas, por su parte, aumentaron un 3,6 por ciento, hasta sumar 55.998 millones.