Escribo sobre Seguridad Social, pensiones, jubilaciones, desempleo, ayudas, derecho laboral... Si no puedes dejar de trabajar, al menos ten claro cómo y cuándo podrás hacerlo.
economía

El paro es la prestación contributiva por desempleo y la ayuda principal que ofrece el sistema para las personas que han perdido su trabajo, ya que se trata de la ayuda de más cuantía de todas por desempleo. Pero, por su naturaleza contributiva, es también de las más difíciles de conseguir porque obliga a acumular cotizaciones.

economía

El subsidio para mayores de 52 años es, por sus características y particularidades, la más destacada a nivel asistencial de todas las ayudas y prestaciones que paga y gestiona el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE).

economía

En España se abonan más de 10 millones de pensiones contributivas (entre las que se encuentran las de jubilación, viudedad e incapacidad permanente) a más de nueve millones de pensionistas para los que estas prestaciones son su principal fuente de ingresos. Por eso la fecha de cobro de las mismas es tan importante para ellos.

economía

El requisito fundamental que exigen las pensiones contributivas de jubilación es de la cotización de 15 años durante toda la vida laboral. Esta condición (a la que se suma la de que dos de esos 15 años se den en los 15 anteriores a la solicitud de la pensión) es la que vigilan los trabajadores durante su trayectoria profesional y un asunto de preocupación hasta que se puede acreditar.

economía

Una de los requisitos más característicos del paro es la obligatoriedad de al menos un año de cotización en concepto de desempleo. Esto se debe a la naturaleza contributiva de esta prestación por desempleo, la más numerosa de todas las que paga el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE).

economía

La decisión de jubilarse antes de tiempo, es decir, antes de la edad ordinaria de jubilación, responde a la voluntad del trabajador en muchas ocasiones pero al margen de esa intención es igualmente cierto que la normativa obliga a todas esas personas a reunir una serie de requisitos para poder hacerlo.

economía

La segunda pata de la 'reforma Escrivá' de las pensiones ha culminado la remodelación que el ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones comenzó en 2022 y que tiene el objetivo de hacer más sostenible el sistema de pensiones ante los esfuerzos que tendrá que soportar en las próximas décadas con el aumento de las jubilaciones y el pago en pensiones por el retiro profesional de los trabajadores de la 'generación del baby boom'.

declaración de la renta

Más de 22 millones de españoles están llamados a presentar la declaración de la Renta en la Campaña 2022/2023 a la que todavía le queda más de mes y medio. Entre esos contribuyentes se pueden encontrar los beneficiarios de uno de los subsidios por desempleo más destacados, el subsidio para mayores de 52 años.

economía

La pensión de viudedad es la segunda más numerosa de las pensiones contributivas en España. En el pasado mes de abril se abonaron 2,35 millones (datos de la Seguridad Social) a un pensionista de 78 años de media y con un importe medio de 850 euros mensuales.

economía

El paro es la prestación contributiva por desempleo y la que más dinero ofrece al trabajador de todas las que gestiona y abona el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE). En la actualidad la perciben unas 780.000 personas (datos de marzo del Ministerio de Trabajo y Economía Social) y, junto con los subsidios, es el tipo de prestación más frecuente entre los beneficiarios de ayuda por desempleo.