Escribo sobre Seguridad Social, pensiones, jubilaciones, desempleo, ayudas, derecho laboral... Si no puedes dejar de trabajar, al menos ten claro cómo y cuándo podrás hacerlo.
economía

Dejar el trabajo y pasar a la condición de pensionista es un deseo más o menos compartido por la gran mayoría de trabajadores, que ven en la jubilación anticipada una opción atractiva para no tener que esperar a la edad ordinaria de jubilación y, por ejemplo, adelantar ese retiro profesional a los 62 años.

economía

Aunque el deseo de una parte mayoritaria de los trabajadores es adelantar lo máximo posible la jubilación siempre que se haga en unas condiciones favorables, algunas personas ven en la opción contraria, la de alargar el trabajo más allá de la edad de jubilación ordinaria, una alternativa atractiva.

economía

El cobro de una prestación contributiva por desempleo es la principal ayuda que puede recibir una persona cuando se queda sin trabajo. Más conocida como el paro, es la que garantiza mayores recursos económicos al ciudadano mientras encuentra un nuevo trabajo y por eso se conforma como la prestación estrella de todas las que gestiona el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE).

economía

La pensión contributiva de jubilación es la fuente principal de ingresos de más de seis millones de personas y es la prestación a la que aspiran muchos trabajadores cercanos a la edad ordinaria de jubilación. Todas estas personas, por lo tanto, están interesadas en saber cómo se calcula la cuantía de estas pensiones.

economía

Mientras el Gobierno pugna por alinear la edad real y la edad efectiva de jubilación, los trabajadores siguen teniendo la libertad para elegir adelantos en su jubilación si cumplen con los requisitos que exige el sistema y aceptando recortes en sus pensiones. Una de las opciones que tiene el ciudadano es la de jubilarse de forma anticipada a los 64 años.

economía

Un deseo de los trabajadores que aparece de forma recurrente a lo largo de su vida laboral es, precisamente, el de acortar todo lo posible esa vida laboral y jubilarse de forma anticipada, es decir, antes de la edad ordinaria de jubilación. Una decisión que suele ser voluntaria pero que en ocasiones viene dada por las circunstancias.

economía

Aunque es visto por el grueso de los trabajadores como el requisito fundamental para cobrar una pensión y poder jubilarse, el cumplimiento de la edad ordinaria de jubilación no es la única condición que exige la Seguridad Social para poder cobrar una pensión contributiva, de entre los cuales por encima de todo la acreditación de un periodo concreto de cotización.

declaración de la renta

Los ciudadanos de Castilla y León son integrantes de una de las comunidades autónomas con más contribuyentes y, por lo tanto, con una mayor presencia en la Campaña de la Renta, que ha comenzado este martes 11 de abril.

declaración de la renta

Galicia es una de las comunidades autónomas más pobladas del país y, por lo tanto, es una de las que más contribuyentes reúne y que más atención centrará en la Campaña de la Renta 2022/2023 que ha comenzado el pasado martes 11 de abril.

economía

La dos grandes diferencias del paro respecto al resto de prestaciones que abona el SEPE (Servicio Público de Empleo Estatal) son su carácter plenamente contributivo y sus cuantías mensuales. Es por eso que, cuando una persona se queda sin empleo, desea contar con esta cobertura económica, la mayor que puede tener dentro del ramillete de protección social.