La Xunta destinará 230 millones hasta el año 2027 para la transformación del sector de la automoción en Galicia al coche eléctrico, con medidas para la descarbonización y una movilidad verde y más sostenible. El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha informado de que se ha dado luz verde a un paquete de ayudas extraordinarias para auxiliares de la automoción por 50 millones, dentro de este marco, que se suman a 22 millones aportados para este fin en 2024.

La asociación ecologista Adega lanza una campaña de recaudación para recurrir en el Tribunal Superior de Xustiza de Galicia (TSXG) el polígono eólico 'Restelo', proyectado en las comarcas de la montaña lucense de Os Ancares y A Fonsagrada.

Los operarios Navantia en el astillero de Ferrol han decidido en una asamblea celebrada este lunes iniciar un paro de cuatro días hasta el próximo jueves, tras las "amenazas" recibidas por parte de la dirección tras haber determinado paralizar los trabajos en aceros de las nuevas fragatas F-110 ante la imposibilidad de cerrar un acuerdo por el convenio colectivo.

El gobierno gallego ha aprobado que el próximo lunes 2 de diciembre arranquen los cribados para detectar cardiopatías congénitas en todos los bebés nacidos en el Servizo Galego de Saúde (Sergas). Las pruebas son fundamentales para detectar un tipo de patologías, causantes del 20 por ciento de los fallecimientos durante el primer mes de vida. El Sergas las realizará en las primeras 24 horas tras el nacimiento.

El Gobierno Central ha reclamado a la armadora del buque 'Toconao', el barco responsable del vertido de pellets de plásticos que afectó a principios de año a la costa gallega y cantábrica, los gastos que supusieron la limpieza y las labores de intentos de avistamiento de la carga extraviada desde el aire.

El presidente del Ejecutivo autonómico, Alfonso Rueda, ha defendido la legalidad de que se tramite un nuevo proyecto para la mina de Touro y O Pino (A Coruña), ante la oposición de las organizaciones ecologistas, "que respetando su opinión, hay ciertas a las organizaciones que, se presente lo que se presente, estoy seguro que nunca les va a valer", dijo.

El Diario Oficial de Galicia (DOGA) publica este viernes el comienzo de la fase de exposición pública de la pionera iniciativa de producción sostenible de cobre 100% gallego, el 'Proyecto Cobre San Rafael'. Este nuevo plan tiene como objetivo convertirse en tractor de la reindustrialización verde en Galicia y en un referente en minería sustentable a nivel europeo.

El consejero delegado de la viguesa Pesquera Ancora, el gallego Iván López Van der Veen, ha sido elegido presidente de la Coalición Internacional de Asociaciones Pesqueras (ICFA, por sus siglas en inglés), organización de ámbito mundial centrada en la defensa del sector pesquero en distintos foros internacionales, de la que la Confederación Española de Pesca (Cepesca) forma parte.

Preocupación y rechazo de la Confederación Empresarial de Pontevedra (CEP) quien se ha personado en el expediente abierto en la Comisión Nacional de los Mercados y de la Competencia (CNMC) por la OPA lanzada por BBVA sobre el Banco Sabadell. De este modo se convierte en una de las primeras organizaciones en llevarlo adelante con lo que busca expresar su incertidumbre.

El exconselleiro de Sanidade, Julio García Comesaña, quien desempeñó sus funciones entre septiembre de 2020 y abril de 2024, ha defendido este viernes en el Parlamento autonómico "la legalidad y la "transparencia" de todos los contratos de emergencia firmados para poder cubrir las necesidades del Servizo Galego de Saúde (Sergas) durante los primeros meses de la pandemia de la covid-19.