El Producto Interior Bruto (PIB) de Galicia crecerá un 3,2% en el tercer trimestre de 2024 en tasa interanual, lo que supone dos décimas por debajo de la media del 3,4% de España, según la estimación de la Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (Airef).

La conselleira de Medio Ambiente, Ángeles Vázquez, ha realizado este miércoles una visita a Meteogalicia, en la que ha aprovechado para detallar y poner en valor el sistema "puntero" de alertas meteorológicas con el que cuenta Galicia, y ha aprovechado para volver a reclamar al Gobierno el traspaso de las competencias de esta área, toda vez que la información con la que se cuenta desde la Xunta es "más precisa", más detallada y con más anticipación que la de la Aemet.

Algo más de dos años es el plazo estimado por la Xunta para poder tener acabado el nuevo plan eólico según ha indicado en el pleno del Parlamento la conselleira de Economía, María Jesús Lorenzana. Al respecto, explicó que el Gobierno gallego trabajará durante este mandato en una nueva planificación para el sector, que llevará su tiempo.

El presidente del Ejecutivo, Alfonso Rueda, ha anunciado este miércoles que su gobierno prevé elevar los umbrales de renta para facilitar el acceso a la compra de una vivienda de promoción pública hasta situarse en 31.500 euros anuales. Al mismo tiempo se ofrecerán "más posibilidades á xente nova" y se reservará para la juventud el 25 % de la vivienda pública en venta y el 40 % de la destinada al alquiler. La medida entrará en vigor el año que viene.

El Tribunal Constitucional (TC) ha estimado parcialmente el recurso presentado por Vox y ha anulado las medidas preventivas introducidas por la ley de salud de Galicia para contextos de crisis sanitarias indicando que, al restringir derechos fundamentales, solo pueden regularse por las Cortes Generales mediante ley orgánica.

La Xunta ha abogado por optimizar la coordinación entre los agentes implicados en la prevención de los daños y control del jabalí al tiempo que se evalúan nuevas medidas para hacer frente a la presencia de la especie, como la instalación de jaulas-trampa en zonas urbanas y periurbanas.

La Asociación de Industrias del Metal y Tecnologías Asociadas de Galicia (Asime) ha clausurado este martes su quinto Programa Integrado de Empleo, que ha conseguido la inserción laboral de más del 50% de sus participantes.

Los alumnos de ESO de 500 centros gallegos mejorarán sus conocimientos en física a través de un juego consistente en kits de 420 piezas encajables de colores, que se repartirán en virtud de un acuerdo entre la Xunta y el Instituto Galego de Física de Altas Enerxías (Igfae).

El Colegio Oficial de Químicos de Galicia (Colquiga) ha otorgado su Premio Excelencia Química Empresarial de Galicia 2024 a la empresa gallega ABCR Labs, con su centro de tecnología de procesos químicos ubicado en el Polígono Empresarial David Raposeiras de Forcarei (Pontevedra).

La Fundación de Estudios de Economía Aplicada (Fedea) prevé que Galicia cierre 2024 con un superávit del 0,4% del Producto Interior Bruto (PIB). Este avance contrasta con el déficit de las comunidades de media que cerrará el año en el 0,4% del PIB, cifra ligeramente superior al saldo negativo del 0,3% previsto por la Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (Airef) y "muy por encima" de las previsiones del Gobierno de equilibrio presupuestario.