Los promotores eólicos deberán firmar 'PPA' (acuerdos a largo plazo con un precio fijo) con empresas gallegas "por lo menos" por el 50% de la energía producida. La conselleira de Economía e Industria, María Jesús Lorenzana, avanzó en el Parlamento esta medida transitoria para dar cuenta de las líneas estratégicas de su departamento para este mandato.

El Consello de la Xunta ha aprobado este lunes la Estrategia de la Economía Azul de Galicia 2024-2027, que recoge 40 medidas que movilizarán más de 114 millones de euros con el objetivo de proteger los ecosistemas marinos y hacer un uso adecuado de los recursos para garantizar el desarrollo económico a largo plazo.

La Asociación para el Progreso de la Dirección (APD) con la colaboración de Abanca y Luckia, ha reconocido al consejero delegado y presidente de Urovesa, Justo Sierra, como directivo del año.

La comunidad gallega registró un total de 2.649 matriculaciones de turismos nuevos en octubre, lo que supone un repunte del 27% respecto al mismo mes de 2023, según datos de las asociaciones de fabricantes (Anfac), concesionarios (Faconauto) y vendedores (Ganvam) publicados este lunes.

El Servizo Galego de Saúde (Sergas) empezará a aplicar de manera progresiva, con horizonte 2028, el nuevo plan de reproducción asistida que ampliará los supuestos para poder someterse a estos procedimientos. Uno de los primeros pasos será que, a partir de marzo de 2025, podrán acceder a un tratamiento las mujeres de 41 años, cuando ahora el máximo está situado en los 40.

Los CEOs de Navantia (España), Fincantieri (Italia) y Naval Group (Francia), junto con Naviris (Francia/Italia), han firmado el acuerdo inicial del consorcio que tiene como objetivo regular la ejecución de la segunda fase del Proyecto de Corbeta Modular y Multirrol (MMPC).

La compañía española especializada en soluciones tecnológicas y transformación digital, Seresco, ha obtenido 1,26 millones de beneficios en el primer semestre del 2024, cifra que ha aumentado un 25% respecto al mismo periodo del año anterior. Asimismo, la asturiana facturó 23,9 millones en el primer semestre del año, lo que supone un incremento del 20% respecto a la misma fecha en el ejercicio previo. Los ingresos ordinarios se incrementan en un 23% y los ingresos totales en un 20%.

Resonac Graphite Spain ha obtenido la licencia para implantar en A Coruña una planta piloto para la fabricación de grafito para baterías de coches eléctricos. Será en las instalaciones de la antigua planta de Alu Ibérica y estará operativa en 2025, según las previsiones que maneja la empresa.

La comunidad gallega concentra el 9% de los trabajadores del sector Papel y Madera, con 10.036 ocupados, según un informe elaborado por Randstad Research, que indica que se trata de la autonomía que más empleo copa en este sector, solo superada por Cataluña, Valencia y Andalucía, con el 21,6%, el 17% y el 10%, respectivamente.

Iberdrola ha iniciado las primeras pruebas para la mejora y la optimización de la central de acumulación por bombeo llamada Santiago Sil-Xares, en el término municipal de Vilamartín de Valdeorras (Ourense), en donde prevé la puesta en marcha a final de año, "a pleno rendimiento", de una gigabatería de almacenamiento de energía excedente.