EMPRESAS

Acciona ha alcanzado un acuerdo para vender al fondo galo Meridiam y Bestinver, gestora controlada por el grupo de la familia Entrecanales, sus participaciones en ocho activos concesionales en España (cuatro hospitales, dos autovías, un proyecto de regadío y un edificio universitario), en una transacción valorada en 484 millones de euros, de los cuales 357 millones representan el valor de las participaciones y 127 millones, la deuda asociada.

ENERGÍA

Iberdrola ha puesto en funcionamiento el parque eólico de Puylobo. Esta nueva instalación que fue construida durante la primera ola de la pandemia ha requerido una inversión de 50 millones de euros, de la que se han beneficiado en gran parte empresas españolas.

ENERGÍA

La electricidad registrará este año su precio mínimo histórico en el mercado mayorista. Según los últimos datos del Operador del Mercado Ibérico (Omie), el precio medio se situaba hasta el pasado mes de octubre en los 32,36 euros, lo que supone el coste anual más bajo desde la creación del mercado mayorista de la electricidad en 2007.

ENERGÍA

Repsol se prepara para reducir su presencia en el negocio de exploración y producción de 25 a 14 países con la intención de centrarse en desarrollar proyectos de ciclo corto, que puedan ser gestionados con flexibilidad y con una intensidad de capital limitada. La petrolera quiere mantenerse únicamente en las zonas que considera estratégicas y abandonará lentamente el resto durante la ejecución de su plan de inversión hasta el año 2025.

ENERGÍA

Sonnedix acaba de sellar una alianza con un fondo gestionado por Amundi, Amundi Energies Vertes (AEV) para invertir en el mercado europeo de energía solar fotovoltaica, incluida España.

EMPRESAS

Abengoa enfrenta más de 1.072 millones de euros de reclamaciones en fase de litigio o arbitraje por sus proyectos en todo el mundo. Del total, la compañía estima que existe "un riesgo alto" de verse obligado a pagar las penalizaciones correspondientes por un importe de 153,5 millones de euros, lo que equivale al 14,3%.

ENERGÍA

Repsol se reconvierte. La petrolera que dirige Josu Jon Imaz ha puesto sobre la mesa un plan transformador que supondrá un giro radical en la compañía para avanzar en su objetivo de emisiones netas cero en 2050. Para lograrlo, la compañía invertirá 18.000 millones de euros hasta 2025 con la intención de reducir sus emisiones. La petrolera destinará 5.500 millones a negocios bajos en carbono, lo que supone un 30% del total frente al 16% del anterior plan. De este modo, la compañía prevé registrar un fuerte crecimiento del ebitda, hasta superar los 8.200 millones de euros en 2025, frente a los 7.161 millones que la compañía logró en 2019 un año antes del covid o los apenas 1.471 millones alcanzados en los nueve primeros meses de este año.

INMOBILIARIA

Una de las operaciones de suelo más jugosas del año en Madrid ya está resuelta. Repsol ha elegido hoy quienes serán los compradores de los dos suelos que tiene a la venta y que se ubican frente a su sede, en la zona de Méndez Álvaro. Según han confirmado fuentes del sector a elEconomista, las ofertas ganadoras han sido las presentadas por Vivenio y GMP.