EMPRESAS

Ferroglobe, el productor de ferroaleaciones controlado por el Grupo Villar Mir (GVM), registró unas pérdidas de 288,1 millones de dólares (257,9 millones de euros al cambio actual) en 2019, en relación a los 24,6 millones de dólares (22 millones de euros) que ganó en 2018. Los resultados se vieron afectados por la negativa evolución de los precios de los negocios de la compañía durante el ejercicio a nivel global y por el deterioro de 174 millones de euros en el fondo de comercio.

EMPRESAS

KKR ultima su salida de Acciona Energía Internacional. El fondo estadounidense negocia con Axa y con Acciona la venta de su 33,33%, en una operación que podría firmarse en los próximos días. De esta forma, la aseguradora francesa se quedaría con el 25% de la compañía de renovables y Acciona elevaría su participación hasta el 75% (desde el 66,67% actual), según indican fuentes financieras a elEconomista. Esta operación, según fuentes financieras, estaría valorada en torno a los 600 millones de euros.

La Junta Directiva de la Asociación Española de Empresas Tecnológicas de Defensa, Aeronáutica, Seguridad y Espacio, TEDAE, ha acordado por unanimidad nombrar Presidente de al ex secretario de estado de Seguridad, Ricardo Martí Fluxá.

El Tribunal de Cuentas Europeo le ha leído la cartilla a las ciudades europeas ya que considera que no están evolucionando hacia modos de transporte sostenibles.

La empresa suiza EKZ Renewables (EKZ) ha cerrado la compra del proyecto solar fotovoltaico de Algibicos (Murcia) que tendrá una potencia total de 49,08 megavatios y una producción anual de 93 gigavatios.

EMPRESAS

Ferroglobe, el productor de ferroaleaciones controlado por el Grupo Villar Mir (GVM), ha logrado cumplir con las exigencias del Nasdaq para seguir cotizando en el selectivo estadounidense. La compañía que dirigen el presidente Javier López Madrid y desde hace escasas semanas Marco Levi, como consejero delegado, completó la semana pasada una serie consecutiva de diez sesiones con su cotización por encima del dólar, por lo que el riesgo de exclusión que pesaba sobre la firma se ha diluido.

Enagás y Ampere Energy han firmado un acuerdo para desarrollar conjuntamente varios proyectos de I+D para la obtención de gas renovable para autoconsumo. Esta alianza se enmarca en la apuesta de ambas compañías por el desarrollo de nuevas soluciones energéticas en el proceso hacia la descarbonización.

Energía

Nedgia ha decidido prorrogar hasta abril la suspensión temporal de 300 empleos. El sindicato USO, mayoritario en Naturgy, lamenta que CCOO, UGT y SIE hayan unido su representación para prorrogar dicha suspensión.

Energía

España acaba de librarse de una pesada carga. El arbitraje que el Gobierno español mantenía en Uncitral contra un grupo de inversores fotovoltaicos prácticamente ha quedado en una sanción leve. Los fondos AES Solar, Ampere Equity Fund, Element Power, Eoxis Energy, European Energy, Foresight Group, Greenpower Partners, GWM Lux Energía Solar, HG Capital, Hudon Clean Energy, Impax Asset Managment, KGAL, GMbH-Co, NIBC Infraestructure Partners, Scan Energy & White Owl Capital, reclamaban al Ejecutivo un pago de 1.900 millones de euros pero finalmente apenas recibirán 90 millones de euros. Aunque se trata de la duodécima victoria de estos inversores el resultado está siendo más que favorable para los intereses del Estado.